Negocios
Por
Edith Mendoza
Publicado el lunes, 16 de junio del 2025 a las 13:40
Saltillo, Coah.- Ante la posibilidad de implementar medidas como la suspensión de actividades laborales ante una potencial contingencia ambiental en la zona conurbada de Saltillo, miembros de la iniciativa privada, consideraron que debe analizarse y transparentarse la situación, así como la implementación de medidas preventivas, antes de estrategias radicales.
“ Es importante que tanto autoridades como ciudadanía tengamos claridad sobre cuál es la situación actual y, sobre todo, qué indicadores están marcando estos niveles… sería muy útil que todos conociéramos los protocolos que se aplican en caso de que se declare una contingencia; qué medidas están contempladas, qué umbrales se deben superar y cómo afectan esas decisiones tanto al medio ambiente como a las actividades sociales y económicas de la ciudad”, externó Alfredo López Villarreal, Presidente de la COPARMEX Coahuila-Sureste.
Recalcó que es determinante actuar de manera responsable entre todos los sectores de la sociedad, con estrategias integrales, de corto, mediano y largo plazo.
“ Queremos ser parte de la solución… Desde el sector empresarial vemos con buenos ojos que ya se estén tomando acciones, como el monitoreo constante de la calidad del aire, la operación de unidades móviles y los nuevos centros de verificación vehicular. Todo eso suma. Y también vemos con entusiasmo que se nos esté invitando a participar. Hay disposición de parte de las empresas para colaborar en lo que esté en nuestras manos. Esto tiene que ser un esfuerzo compartido.
El líder patronal, señaló que la mayor parte de las emisiones contaminantes —hasta un 70 por ciento— proviene del parque vehicular, no de la industria.
“ Esto nos obliga a hacernos una pregunta: ¿qué estamos haciendo en materia de movilidad? ¿Cuál es la política pública para reducir estas emisiones? Necesitamos seguir impulsando acciones como campañas de mantenimiento vehicular, incentivos al uso de autos más limpios, y por supuesto, alternativas reales de transporte público eficiente”, dijo.
Recalcó que “desde Coparmex Coahuila Sureste reiteramos nuestra disposición para ser parte de la solución. Queremos ser aliados en este tema y sumar esfuerzos con las autoridades, con la academia y con la sociedad civil. Estamos convencidos de que solo trabajando juntos podremos atender de fondo esta problemática”, subrayó.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 14 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas