Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Este es el precio del dólar HOY sábado 18 de enero de 2025 Mujer brinca de lo alto de su casa para ponerse a salvo de incendio en Guadalajara Presidentes y empresarios: ¿Quiénes van a asistir a la toma de protesta de Donald Trump? Detienen a Rómulo ‘N’, ex secretario de Bienestar durante el gobierno de Cabeza de Vaca Realiza policía operativos de vigencia de placas y licencia en Piedras Negras

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Cortesía

Coahuila

Realiza Cecilia Guadiana brigadas de fumigación contra el dengue en Monclova y lleva atención médica a colonias de Saltillo

  Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 1 de diciembre del 2024 a las 16:01


En el ejido las Colonias en Saltillo, la senadora además entregó presentes para las familias que asistieron

Saltillo, Coahuila.- Con la firme intención de contribuir a la salud de las y los coahuilenses, la senadora Cecilia Guadiana realizó la jornada número 15 del consultorio médico en el ejido Las Colonias de Saltillo, donde además entregó unos presentes a las y los niños con sus familias.

Cumpliendo con el compromiso de regresar al territorio con la gente de Coahuila, el camión de la salud lleva consultas médicas gratuitas, toma de glucosa, presión, electrocardiograma entre otros servicios médicos destinados para las familias que más lo necesitan. Así mismo, se proporcionan medicamentos de cuadro básico, necesarios para el bienestar de la ciudadanía.

Además, en Monclova, la senadora por Morena, inició la brigada de fumigación para erradicar el dengue en colonias de este municipio, donde respondiendo a petición directa, se llevó una en el campo de Club Acereros de esta ciudad.

El equipo de la brigada en Monclova, Alfonso Almaráz y Rocío Garza, en compañía de Brandon Pérez quien realiza lo propio en Torreón, informaron que el químico que se utiliza en la brigada cuenta con el permiso de COFEPRIS y está dentro de los productos recomendados por la CENAPRECE para el combate de insectos vectores de enfermedades como dengue.

Cabe mencionar que en el estado de Coahuila han aumentado los casos y en este municipio se han disparado, inclusive hasta el fallecimiento de un menor de 10 años, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud en el estado.

El dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad. Los síntomas del dengue, conocido comúnmente como “trancazo” o “fiebre quebrantahuesos”, aparecen después de un periodo de 4 a 7 días y se puede presentar con fiebre, dolor de huesos, dolor de cabeza intenso (en la frente, dolor de ojos (que se incrementa al moverlos), erupción en la piel (parecida al sarampión), náuseas, vómito, insomnio, prurito (comezón), falta de apetito y dolor abdominal.

Se hace la recomendación de acudir con su médico si presenta alguno de los anteriores síntomas.

Con estas actividades, la senadora coahuilense Cecy Guadiana, reafirma su compromiso con las personas vulnerables que se pueden ver afectadas en su salud tras la proliferación del dengue en el estado.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Llegará UAdeC a General Cepeda; estarían cubiertos los cinco municipios de la región sureste

Hace 2 dias

Debe AHMSA $195 millones de luz a la CFE; emiten plazo al 10 de febrero

Hace 2 dias

Busca INE remover a su titular en Coahuila; lo acusa de graves irregularidades

Hace 2 dias

Sin fecha para reactivar Agua Saludable en Torreón; da largas Ayuntamiento

Hace 2 dias

Asiste Coahuila a junta nacional; celebrada hoy en CDMX

Hace 2 dias

Descarta Secretaría de Salud de Coahuila alarma por metapneumovirus; monitorean casos sospechosos

Hace 2 dias

FUUNDEC presente en el primer congreso mundial sobre Desapariciones Forzadas