Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Crece cacería de migrantes de ICE en Texas Automatizar quitará empleos a PN: CTM Alista Mejora huevo y leche a 28 mil familias Otorga DIF municipal asistencia y apoyos Beneficia a familias tinacos a bajo costo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Para Omar Mejía, subgobernador de Banxico, la depreciación del peso es una variable importante que incide en la inflación.

Negocios

‘Recalibra’ Banxico políticas

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 13 de marzo del 2025 a las 04:07


Banxico está en un proceso de recalibración de la política monetaria debido a las intermitentes amenazas de una imposición de aranceles

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) está en un proceso de recalibración de la política monetaria debido a las intermitentes amenazas de una imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, dijo su subgobernador Omar Mejía Castelazo.

Estamos esperando información, la verdad es que ha venido comportándose de manera intermitente este tema de los aranceles, ha venido de ida y vuelta, y nosotros estamos incorporando toda la información. “Lo que vimos hoy es que el Gobierno mexicano va esperar algunos días para poder dar información acerca de esto, nosotros estamos en nuestro proceso de recalibración de la política monetaria”, dijo Mejía Castelazo tras participar en la presentación del Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Inbaprevi).

El subgobernador de Banxico indicó que en el balance de riesgos para la inflación al alza se tiene contemplada una depreciación de la moneda mexicana, aunque hasta ahora el peso se ha comportado mejor que las divisas de otros países.

El peso en realidad se ha comportado mejor que incluso otras monedas a nivel internacional, ha sido un comportamiento ordenado dentro de todo. “Estamos más o menos dentro de los mismos rangos, entonces si bien es un riesgo al alza también hay otros riesgos que se contraponen como a lo mejor una mayor holgura en las condiciones económicas del país, lo que también mitigaría un posible traspaso del tipo de cambio a precios”, señaló.

Los aranceles, añadió, han sido una herramienta de negociación por parte de la Administración de Estados Unidos.

Creo también que las valoraciones que tenemos que hacer es efectivamente cuándo se van aplicar y si esta aplicación va tener un impacto más duradero o en realidad ha sido un tema de ida vuelta dentro de las negociaciones”, indicó.

Al ser cuestionado sobre si el panorama de estancamiento económico para 2025 podría complicar el manejo de la política monetaria, Mejía Castelazo respondió que México continuará creciendo.

Nosotros estamos viendo que México va continuar creciendo tanto este como el siguiente año y son elementos que nosotros ya tenemos incorporados dentro de nuestro pronóstico de inflación y también lo tenemos incorporado ya dentro del análisis para nuestra determinación de la tasa de referencia”, sostuvo.

En su última decisión de política monetaria, del 6 de febrero de 2025, la Junta de Gobierno de Banxico disminuyó en 50 puntos base el objetivo para a Tasa de Interés Interbancaria a un nivel de 9.50 por ciento.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Aceleran el paso Nike y Adidas por boom de marcas emergentes; crecen mercado y gustos

Hace 2 horas

Gasolinas, otra vez sin estímulos

Hace 2 horas

Por caras, compran menos botanas en EU; desacelera consumo

Hace 2 horas

México, cuarto mejor país en América Latina para IED; emiten estudio

Hace 2 horas

Pierde la industria textil 80 mil empleos; fuerte ‘impacto’ asiático

Hace 2 horas

Peso, subvaluado 10.3% ante dólar, dice Big Mac; Comparación sui géneris

Hace 2 horas

Sin definir Banxico aún su moneda digital; se vence plazo

Hace 15 horas

‘La economía está mal y va estar peor’, considera Antonio Serrano, director del IEECS

Hace 16 horas

Garantiza Sheinbaum congelar créditos con deudas en Fovissste

Hace 1 dia

¡’Ya llegaron las pipshas’ de 69 pesos en Little Caesars!; te decimos ubicación, fecha de promo y horario

Hace 1 dia

Jóvenes mexicanos sufren condiciones precarias de trabajo

Hace 1 dia

Tesla retira todas las Cybertrucks producidos en sus primeros 15 meses en el mercado debido a una falla