Arte
Por
Grupo Zócalo
Publicado el sábado, 5 de julio del 2025 a las 03:51
Ciudad de México.- De acuerdo con National Geographic, se han recuperado restos de las puertas del Faro de Alejandría, considerado una de las siete maravillas del mundo antiguo.
Casi tres décadas después del hallazgo de los primeros restos de este faro sumergido bajo el mar Mediterráneo, un equipo de arqueólogos franco-egipcios logró recuperar 22 bloques de lo que fue el faro de Alejandría. Estos bloques fueron utilizados hace más de 2 mil 200 años para su construcción.
Las piezas serán clave en la siguiente fase del proyecto, con apoyo del programa PHAROS (un equipo de arqueólogos, historiadores, arquitectos y numismáticos que buscan reconstruir digitalmente esta obra).
Los 22 bloques serán estudiados con escaneo tridimensional de alta precisión.
El objetivo de esta reconstrucción digital es entender las causas del colapso del faro y los métodos de construcción usados por ingenieros griegos del siglo III a.C.
El Faro de Alejandría fue erigido a comienzos del siglo III a.C., bajo el reinado de Ptolomeo II Filadelfo.
Con cerca de 100 metros de altura, fue construido para guiar a los marineros.
Sin embargo, en 1303, tras haber sido abandonado, quedó en ruinas, y en 1477 sus piedras se reutilizaron para levantar la fortaleza Qaitbay, en Alejandría.
Notas Relacionadas
Hace 25 minutos
Hace 4 horas
Hace 11 horas
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias