Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Exhibe motociclista supuesto abuso de policías en Tamaulipas Llega Trump a Washington para su investidura Sujeto acusado de abuso queda en prisión preventiva Realiza policía operativos de vigencia de placas y licencia en Piedras Negras Refuerzan muro de boyas fronterizo en el río Bravo de Piedras Negras

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La consultora global Transport Insight proyecta que para el 2025 el vínculo comercial entre China y México seguirá fortaleciéndose.

Negocios

Representan chinos 39% de la inversión; fortalecen lazos comerciales

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 9 de diciembre del 2024 a las 04:03


Sigue apostando el país del Sol Naciente por el mercado mexicano

Monterrey, NL.- Próxima a una nueva guerra comercial que se avecina con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, China sigue apostando a México, en general, y a Nuevo León, en particular, muestra información de diversas fuentes.

En temas de Inversión Extranjera Directa (IED), Héctor Tijerina, director de Invest Monterrey –la agencia de promoción de Nuevo León– dijo que si bien ha habido un par de casos de empresas chinas que han pausado sus inversiones por la incertidumbre de Trump, los proyectos del país asiático han establecido marcas en la entidad.

Ha estado muy interesante la dinámica, porque a pesar de ello (Trump), el 2024 ha sido el año en el cual nosotros hemos registrado más anuncios de inversión por parte de empresas chinas. Al día de hoy tenemos 27 proyectos anunciados confirmados para este año y esto es el 39% de todos los proyectos que tenemos registrados.“También en empresas que han mostrado interés por invertir en Nuevo León nosotros este año hemos sumado a nuestro registro 38 potenciales proyectos de empresas chinas, cuando en el 2021 fueron 14”, destacó.

Un estudio reciente de la firma de análisis estadunidense Rhodium Group señala que las cifras oficiales de la Secretaría de Economía sobre la IED de China no reflejan lo que realmente está llegando a México.

La consultora con sede en Nueva York anotó que la SE registró entradas anuales de IED China que promediaron 280 millones de dólares entre el 2020 y el 2023.

(Pero) desde el 2021 estamos registrando un repunte tanto en el número de transacciones como en su valor, que alcanzó 42 transacciones por un valor total de 3 mil 770 millones de dólares en el 2023”, anotó. “Y este año (2024) va a alcanzar niveles similares; ya fueron 12 transacciones por un valor total de mil 430 millones de dólares en los primeros seis meses del año. Gran parte de este aumento reciente ha sido impulsado por la inversión en nuevas instalaciones”.

Aparte, un análisis la Reserva Federal de Dallas, con datos de la OCDE, refiere que el componente de insumos procedentes de China que van integrados en algún proceso de las diferentes industrias que exportan desde México alcanzó en el 2020, año con los datos más recientes disponibles, el 8.0%, mientras que en el 2025 fue el 6.7 por ciento.

La participación de los insumos de valor agregado chinos en las exportaciones brutas mexicanas ha aumentado significativamente desde el 2015, lo que pone de relieve una integración más profunda de los productos chinos en las cadenas de suministro de exportación de México, en particular en electrónica y computadoras. “Las empresas involucradas, muchas de ellas no chinas, usan insumos chinos en sus productos finales. Para el 2020, el valor agregado chino alcanzó 8.0% en general, mientras que la participación del valor agregado estadunidense bajó al 12.7% desde el 14.9% (en el 2015)”, detalló.

La consultora global Transport Insight proyecta que para el 2025 el vínculo comercial entre China y México seguirá fortaleciéndose y prueba de ello es que las principales navieras chinas han incrementado sus rutas y servicios directos entre ambos países.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 14 horas

Inicia GM Ramos Arizpe doloroso despido masivo; rescinden contrato a 758 operarios

Hace 14 horas

Dispararía Trump el dólar hasta $23; anticipan escenarios peligrosos

Hace 14 horas

Solicita Capufe 43 mdp para rehabilitar puentes; monto sólo para estudios

Hace 14 horas

Pagan elevada factura ‘mantener’ a Mexicana; sin despegar aerolínea

Hace 14 horas

Concentra todo Coahuila más del 9% del empleo; cierra positivo 2024

Hace 14 horas

Reutiliza Semnsa 30% de residuos; aprovechan como materia prima de ciertos procesos

Hace 14 horas

El reemplazo de Carioca; consigue Tigres a su contención

Hace 20 horas

Avala IFT que CFE adquiera 23% de Altán Redes

Hace 20 horas

Aumenta Hacienda subsidios a Magna y diésel

Hace 21 horas

Grandes empresas automotrices de EU requieren a México para ser competitivas: Ebrard

Hace 1 dia

Hila peso 4 semanas de pérdidas previo a regreso de Trump

Hace 1 dia

Ven terrorismo fiscal en prácticas del SAT; refuerza con tecnologías persecución de contribuyentes