Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Diputado Antonio Attolini acusa desfalco y omisión legislativa en Torreón Diputado Antonio Attolini acusa desfalco y omisión legislativa en Torreón Saqueo sistemático VIDEO: Sorprende Katy Perry a fans en Monterrey Tele Zócalo Nocturno / 29 de abril de 2025

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La nueva Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado un cambio en la mezcla energética, pero para ello se requiere destinar también inversión privada.

Negocios

Requerirá México invertir 40 mil mdp en generación eléctrica

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 8 de octubre del 2024 a las 21:07


Para cubrir la demanda natural creciente de los próximos años se necesitarían unos 28 mil millones de dólares.

Ciudad de México.- Para que México pueda cubrir la demanda de energía creciente se requiere invertir alrededor de 40 mil millones de pesos hacia 2030, consideró Standard & Poor’s Global Commodity Insights.

Carlos Pascual, vicepresidente de geopolítica y relaciones internacionales de S&P Global, señaló que para cubrir la demanda natural creciente de los próximos años se necesitarían unos 28 mil millones de dólares.

Señaló que la nueva Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado un cambio en la mezcla energética, pero para ello se requiere destinar también inversión privada.

La nueva Administración ha dicho que quiere cambiar la mezcla de energía, pero para cambiarla, algo que va a ser importante es la inversión privada. Uno de los análisis que hemos hecho es cuál es el nivel de inversión necesaria, y se necesitan unos 28 mil millones de dólares, sin recibir nearshoring.

Pero si recibes nearshoring, pues nos vamos a unos 40 mil millones de dólares. Y hay que ver cómo se va a lograr tener esa mezcla de energía”, puntualizó en el foro de “Energía de México 2024”, organizado por S&P Global.

Impactarán elecciones de EU relación con México

Los resultados de las elecciones de Estados Unidos, según el candidato que resulte ganador, tendrá efectos en la relación con México y en general, en América del Norte, considera Carlos Pascual, vicepresidente de geopolítica y relaciones internacionales de S&P Global.

Señaló que existen temas prioritarios entre las naciones que serán abordadas de diversa manera según quien resulte el nuevo Presidente estadounidense.

Comentó que habrá que atender el tema migratorio, pues se busca que México tenga una mayor contención de los migrantes para evitar que lleguen a Estados Unidos, pero con diferentes planes de acción.

Por ejemplo, expuso, la perspectiva de Kamala Harris contempla planes de bloqueo a la migración, mientras que con Donald Trump se buscaría una deportación masiva y la política fronteriza de que “Quédate en México”.

Otro sector de relevancia es el tema de seguridad y narcotráfico, donde la propuesta de Harris contempla la persecución de los cárteles de las drogas; mientras que con Trump se consideraría una acción militar de Estados Unidos hacia territorio mexicano, añadió.

Podemos tener una visión de cómo nos ponemos de acuerdo y qué hacemos, creo que la diferencia en la política de Estados Unidos y México dependerá de quién gane las elecciones”, puntualizó.

 

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

México y Venezuela serán los países de América Latina con peor desempeño económico este año: Cepal

Hace 6 horas

Amazon niega mostrar el costo extra por aranceles; Trump elogia a Bezos

Hace 7 horas

Invitan a Felipe Calderón a Cumbre Comercial de Eagle Pass

Hace 9 horas

Trump llega a un acuerdo con fabricantes de autos para reducir aranceles

Hace 10 horas

¿Tarjeta de crédito o débito?: cuándo usar cada una

Hace 11 horas

Inhabilitan empresa Biomics por falsificar documentos de Cofepris y por compra irregular de medicamentos

Hace 17 horas

México, con más mercados ilícitos en AL: Banco Mundial; frena crimen a economía

Hace 17 horas

Presionan aranceles a vehículos eléctricos; producción en México, en riesgo

Hace 17 horas

Para General Motors Ramos Arizpe sólo ciertas líneas de producción

Hace 17 horas

Pactan control del gusano barrenador; Tomarán medidas México-EU

Hace 17 horas

De 700 mdp la derrama vacacional en Coahuila

Hace 17 horas

Seguirá Abedrop al frente del Consejo Vitivinícola; es reelegido por dos años más