Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Crearon el divisionismo y después, con la lumbre en los aparejos pidieron la unidad Recuperar la paz, una exigencia Termina oficialmente la temporada de cacería de venado en Coahuila Las infidelidades de Maximiliano y Carlota Vuelve Noche de Revancha 2025 con tercera edición

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| 28% creció la subocupación o segundo empleo en La Laguna en 2024

Negocios

Requieren de dos empleos para vivir; se subcontratan laguneros

  Por Kathia Torres

Publicado el viernes, 13 de diciembre del 2024 a las 04:20


Este segmento que busca mejores condiciones pasó de 28 mil 457 a 42 mil 599 trabajadores

Torreón, Coah.- La necesidad de mejores condiciones de vida ha generado que el número de trabajadores que tienen dos empleos incremente 50% en la Zona Metropolitana de La Laguna, esto al corte del tercer trimestre de este año, en comparación con el segundo trimestre del 2024. Pasando de 28 mil 457 trabajadores en subocupación a 42 mil 599.

Esta alza también se registra en comparación con el mismo periodo, pero del año 2023, la cual muestra un incremento del 28% de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi.

En cuanto a rangos salariales el análisis del Observatorio de La Laguna refleja que siete de cada 10 trabajadores gana entre 1 y 2 salarios mínimos, lo que representa menos de 14 mil 200 pesos mensuales. 

Sin embargo el porcentaje de población que gana apenas un salario mínimo incrementó del 28 al 30%, mientras que los empleados con dos salarios disminuyó del 44 al 43 por ciento. Tan sólo el 15% de los trabajadores logra percibir más de 15 mil pesos mensuales.

Mientras que la industria manufacturera, el comercio, restaurantes y hoteles e incluso el área de transportes y comunicación han aumentado su número de empleados en el último trimestre del año, la actividad económica que más empleos ha perdido en la región es la industria de la construcción, pasando de generar 46 mil 99 trabajos a 39 mil 765.

Es la industria manufacturera la encargada de generar en la zona 8 mil 925 empleos formales al cierre de junio a octubre, colocándose como la número uno en generación de empleos en la región.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

Buscan Pymes más vinculación con las grandes; apuesta CANACINTRA al desarrollo de proveedores locales

Hace 17 horas

Sheinbaum no ve una guerra comercial con EU tras lo dicho por Trump en Davos

Hace 23 horas

Registra Coahuila cifra histórica de mujeres con empleo; aumenta 6% participación en 5 años

Hace 23 horas

Inaugura Manolo empresa en Ramos; ‘en equipo con IP, más empleo para Coahuila’

Hace 23 horas

Redefine nuevo líder rumbo de Canacintra Coahuila-Sureste; apuesta Reveles por capacitación

Hace 23 horas

Ven en los deportados potencial mano de obra; se requiere inversión para capacitarlos

Hace 23 horas

Alistan plan B frente a aranceles; analiza sector automotor de Coahuila los escenarios

Hace 23 horas

Advierten ‘huida’ de autoparteras a Asia; golpe de Trump a México

Hace 23 horas

Usarán más IA al comprar en línea; tendencias de consumo

Hace 23 horas

Operará Mexicana 14 rutas en el país; enfrenta desafíos y retos

Hace 23 horas

Admira Paloma ganas de vivir de Raphael; lista para decir adiós

Hace 1 dia

Identifican a 10 agencias aduanales que introducen mercancía ilegal de China: IMPI