Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tráiler choca contra parada de autobús en Veracruz; conductor pierde la vida ¡Horner lo respalda! Tsunoda toma por un rumbo distinto al de ‘Checo’ Pérez Advierte CNDH: falla Pemex ante huachicol ¡Será muy emotivo! Javier Aguirre habla sobre el reencuentro con el ‘Piojo’ Herrera Aseguran más de 4 Kilos de Mariguana a hombre en Aeropuerto de Sinaloa

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La ballena jorobada, también conocida como yubarta, es un mamífero marino protegido en México según la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Nacional

Rescatan ballena jorobada enmallada en Baja California; también hallan totoaba muerta

  Por Lorena Farías

Publicado el miércoles, 21 de mayo del 2025 a las 00:59


Marina, Profepa y Conapesca liberan a cetáceo juvenil en el Golfo de California; recuperan 600 metros de red y una totoaba en descomposición.

Ciudad de México.- Una ballena jorobada juvenil, de aproximadamente 12 metros de largo, fue rescatada y liberada en las aguas de Bahía de los Ángeles, en Baja California, gracias a un operativo conjunto de la Secretaría de Marina (Semar), la Profepa y la Conapesca.

El aviso fue emitido por una organización civil, que alertó sobre la presencia de un cetáceo enmallado en redes de pesca en el Golfo de California. En respuesta, autoridades desplegaron una patrulla interceptora con personal del Grupo de Inspección y Verificación, especializado en rescates marinos.

La ballena logró ser liberada sin heridas graves, permitiéndole retomar su trayectoria migratoria. Durante el operativo también se recuperaron 600 metros de red y el cuerpo en descomposición de una totoaba, especie en peligro de extinción y blanco de pesca ilegal debido a la alta demanda de su vejiga natatoria en mercados asiáticos.

La ballena jorobada, también conocida como yubarta, es un mamífero marino protegido en México según la NOM-059-SEMARNAT-2010. Aunque estuvo en riesgo de desaparecer, desde 1966 su caza está prohibida por la Comisión Ballenera Internacional, lo que ha favorecido su recuperación.

Por su parte, la totoaba es la especie marina más grande del Alto Golfo de California, pero enfrenta un grave riesgo por la sobreexplotación histórica y el tráfico internacional de su buche, considerado un bien de lujo. Fue declarada en peligro de extinción en 1991 y está incluida en la Lista Roja de la UICN.

 

Notas Relacionadas

Advierte CNDH: falla Pemex ante huachicol

Hace 20 minutos

México urge al diálogo diplomático por la paz en Medio Oriente tras bombardeos en Irán

Hace 1 hora

Semar impulsa campaña nacional de limpieza de playas y costas

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Frenan iniciativa de ‘Ley censura’ en Sinaloa

Hace 1 hora

Detienen a mujer de la comunidad LGBTIQ+ por robar a un abuelito en Coyoacán, CDMX

Hace 2 horas

Recibe constancia como jueza ex abogada de ‘El Chapo’

Hace 2 horas

Ministra Lenia Batres impulsa ajuste salarial en la SCJN

Hace 4 horas

Capturan en Sonora a mujer Estadounidense buscada por delitos de Narcotráfico

Hace 4 horas

Señalan foco rojo por cocodrilos en zona sur de Tamaulipas

Hace 4 horas

Activistas protestan en CDMX por ataques de Israel contra Irán y Palestina

Hace 4 horas

Profepa asegura 75 ejemplares silvestres por maltrato en Veracruz

Hace 5 horas

Samuel García evade pregunta sobre alerta de EU en Carretera Monterrey- Reynosa

Hace 5 horas

Rusia ofrece suministrar gas natural a México y cooperar en la extracción de petróleo

Hace 5 horas

Reprocha Sheinbaum maltrato a migrantes mexicanos

Hace 5 horas

Distribuye Marina ayuda humanitaria en Oaxaca por ‘Erick’