Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Descartan discusión de ley Telecom en pleno del Senado Jugaba arrancones y se accidentan en avenida de Piedras Negras Ve Oposición ‘golpe’ a Acapulco en ataques a taxistas Presentan 8 cargos contra sospechoso de ataque en Canadá Acusa Ministra Lenia Batres uso abusivo de juicio de amparo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial | Ilustrativa / El Sol de México

Negocios

Sacude reforma judicial a la construcción; pone en duda al Estado de Derecho

  Por Edith Mendoza

Publicado el martes, 10 de septiembre del 2024 a las 13:03


Son cada vez más claras las consecuencias de la incertidumbre que significa

Saltillo, Coah.- Aunque todavía se desconoce el impacto que tendrían los efectos de la reforma judicial, son cada vez más claras las consecuencias de la incertidumbre que significa, con proyectos de construcción que se han tenido que detener en las últimas semanas, lamentó Jorge Verduzco Rosán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Coahuila-Sureste (CMIC).

Hoy en día, la construcción en Coahuila, donde traíamos números positivos, veníamos con un dinamismo demasiado alto a comparación de otras regiones, hoy ya se siente ese freno de los inversionistas que están a la expectativa de saber qué va pasar… en la incertidumbre de saber si vamos a seguir con un estado de derecho firme o va haber un gobierno a modo”, señaló.

Se trata, lo mismo de inversiones nacionales como extranjeras y combinadas. Destacó que son decisiones que los inversionistas deben analizar a consciencia, ya que son de muy largo plazo. Los que ya están en marcha, aunque continúan, quitan el pie del acelerador, pero aquellas que estaban por definirse o en proceso de iniciar construcción, lo reconsideran.

El tamaño del impacto, no lo saben ellos, ni nosotros. No sólo para la construcción, sino para el país, esto representa algo tan grande que incluso aunque esto pase, llevarlo a cabo, o sea ejecutarlo, creo que van a pasar años”, recalcó, al tiempo que lamentó que no en los últimos meses no se dio la suficiente información de lo que conlleva esta reforma.

Aunque habló de la necesidad de una reforma al Sistema Judicial del país ya que siempre existen áreas de oportunidad, señaló que “el problema aquí es el absolutismo con el que se quieren hacer las cosas y sin tomar en cuenta a todos los sectores… hoy es el Poder Judicial y mañana qué seguirá”.

A estos factores domésticos, dijo, hay que agregar lo que está pasando en otras partes del mundo, como es el proceso de elección en los Estados Unidos, que inyecta todavía más nerviosismo a los mercados, al ser el principal socio comercial de México, particularmente de zonas como la Sureste de Coahuila.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

¿Gastaste mucho en vacaciones? Así puedes enfrentar una resaca financiera

Hace 1 dia

‘¿Sin propina? Entonces quédate en casa’, dice hotelero y desata debate

Hace 1 dia

La Unión Europea pide a China ‘no inundar’ su mercado con productos que no puede colocar en EU

Hace 1 dia

Dejaría 9 bdp más de deuda Gobierno; lanza alerta FMI

Hace 1 dia

Peligrarían remesas por políticas de EU; lanza advertencia FMI

Hace 1 dia

Combustibles, otra vez sin los subsidios; suman tres semanas

Hace 1 dia

Generará Yokohama más de mil empleos; inversión de 400 mdp en Coahuila

Hace 1 dia

Análisis de Banamex Bajaría el déficit a 4% con remanentes Banxico

Hace 1 dia

Mantendrá Hyundai producción en Pesquería; confirman

Hace 1 dia

Costarían tarifas de EU a México 63 mil mdd

Hace 1 dia

Crece economía mexicana 1% en febrero, revela IGAE; industria y servicios, dinámicos

Hace 1 dia

Bachoco, con ventas al alza; se diversifica