Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Detienen a hombre que ocultaba camionetas robadas en panteón de Nuevo León Lanza Irán misiles en respuesta a ataques israelíes; piden ir a espacios protegidos ‘Tengo mucha ilusión de competir contra los mejores’: Messi ante el Mundial de Clubes FIFA Fiestas del 4 de julio será en Moncada Park Sepultan a 14 inmigrantes fallecidos en zona de Eagle Pass y que estaban sin identificar

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Cada trayecto con inDrive apoya la formación de mujeres emprendedoras a través de Emprende Pro Mujer. | Foto:Gerardo Contreras

Negocios

Se unen inDrive y Pro Mujer para empoderar a mexicanas

  Por Milenio

Publicado el jueves, 15 de mayo del 2025 a las 12:46


Viajes con Causa tiene el objetivo de que con cada viaje que se haga, un porcentaje se destina para apoyar a mujeres emprendedoras con recursos

Ciudad de México.- La plataforma de movilidad inDrive y la organización social Pro Mujer lanzaron la iniciativa Viajes con Causa que, de acuerdo con directivos de la empresa, se trata de un esfuerzo que busca apoyar los emprendimientos de más de mil mujeres en 2025.

La dinámica de la iniciativa es simple, cada que un usuario realice un viaje con inDrive, el 10 por ciento del costo se destinará a apoyar a mujeres mediante Emprende Pro Mujer, la plataforma de emprendimiento desarrollada por Pro Mujer.

El objetivo para 2025 es apoyar a más de mil mujeres mexicanas mediante herramientas que fortalezcan su proyecto a través de Emprende Pro Mujer, esto lo vamos a hacer a través de este fondo en el que cada uno de los pasajeros que viajen con nosotros va a estar aportando una cantidad para apoyar a emprendedoras mexicanas”, comentó Diego Amezcua, Gerente de Comunicación de inDrive en México.

En México, comenzar con un negocio propio es complicado y más para las mujeres, pues según el Global Entrepreneurship Monitor, el 65 por ciento de las emprendedoras se encuentran en situación de pobreza, y solo una tercera parte de ellas accede a créditos bancarios, de acuerdo con el IMCO.

La tecnología como parte de la solución

Un eje transversal de la iniciativa es Emprende Pro Mujer, se trata de una plataforma digital educativa que desde 2021 ha impactado a más de 20 mil mujeres en América Latina. A través de este sistema, las beneficiarias acceden a formación en competencias digitales, liderazgo, finanzas, mercadeo, desarrollo personal y ventas, entre otras habilidades esenciales para el crecimiento de sus negocios.

En inDrive creemos que la movilidad puede ser una solución poderosa para generar un cambio social positivo. Con Viajes con Causa, cada trayecto se convierte en una oportunidad para empoderar a mujeres que lideran sus comunidades a través del emprendimiento”, agregó Rafael Garza, director general de inDrive en México.

Por su parte, Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, resaltó que esta colaboración permite ampliar el alcance de la organización. “Estamos construyendo un camino hacia la equidad económica y el desarrollo comunitario sostenible”, señaló.

Para inscribirse es necesario realizar el registro del emprendimiento aquí.

Alianzas a favor de inclusión

Además del apoyo financiero y formativo, la iniciativa contempla la participación de periodistas y editoras como mentoras voluntarias, quienes compartirán su experiencia para fortalecer las capacidades de las mujeres emprendedoras.

Esta alianza se alineó con lo que es la misión de Pro Mujer, que es lograr avanzar hacia la igualdad de género, lograr que las mujeres tengan las oportunidades y las herramientas que ellas requieren para alcanzar su máximo potencial. Pro Mujer trabaja desde hace 35 años por la igualdad de género en América Latina, dando acceso a lo que son servicios financieros, servicios de salud y educación”, comentó la CEO de Pro Mujer.

Una vez que los proyectos de las mujeres hayan cursado los programas de Pro Mujer, se espera impulsar su independencia económica, hacer más dinámica la economía local y así empoderar a la comunidad en general.

Apoyo escalonado

Viajes con Causa se implementará en tres fases durante 2025. En la primera se apoyará a las emprendedoras en etapas tempranas en la cual se darán conocimientos básicos en finanzas.

En la segunda fase se busca dar estabilidad a los emprendimientos, proporcionándoles herramientas y conocimientos necesarios para consolidar cada proyecto. Asimismo, en esta etapa se dará acceso a la red de Emprende Mujer en la que se compartirán conocimiento y experiencias de mentoras reconocidas.

La última etapa tiene el objetivo de escalar el proyecto de cada participante mediante mentorías para contar con una sostenibilidad a largo plazo. Cada etapa se realizará trimestralmente y mediante cursos en línea.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Esperan derrama por Día del Padre de 45.4 mmdp; Concanaco, optimista

Hace 8 horas

Frenan tarifas envíos y producción: Banxico; amenazas de EU

Hace 8 horas

Va Kellanova por más pastel azteca; invierte 660 mdd

Hace 8 horas

Caos en internet: caen plataformas; disrupciones a nivel global

Hace 8 horas

Lanzará AMD nuevo chip contra Nvidia; arrecia competencia

Hace 11 horas

Infraestructura de pagos en México no está lista para Mundial 2026

Hace 12 horas

Sube petróleo 12.48% tras ataque a Irán

Hace 14 horas

Aeroméxico lanza campaña en apoyo a la comunidad LGBTQ+

Hace 17 horas

Precio del petróleo se dispara tras ataque de Israel a Irán

Hace 20 horas

Pactan con empresarios congelar precio de la tortilla

Hace 20 horas

Precio del dólar a peso mexicano, jueves 12 de junio

Hace 22 horas

Presentan 683 organizaciones sindicales prioridades y propuestas de revisión del T-MEC para 2026