Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sacan agua de presa El Cuchillo; Gobierno de NL no aclara a dónde va Inicia el 7 de mayo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco Gobierno entregará 98.5 mdp en apoyos tras inundaciones en Tamaulipas Laporta: ‘La realidad del Barça supera todas las expectativas’ Muere a los 44 años la querida y carismática Jiggly Caliente, estrella RuPaul’s Drag Race

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| De acuerdo con los pronósticos, a partir del miércoles llegarían precipitaciones con hasta 75 por ciento de probabilidades de lluvia

Monclova Región Centro

¡Sequía extrema!

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 17 de junio del 2024 a las 04:00


Cuatro municipios registran las mayores afectaciones, dos de la Región Centro-Desierto

Saltillo, Coah.- Las últimas semanas arreció la sequía en Coahuila, ya que de los 38 municipios del estado, 28 presentan algún grado de sequía, de acuerdo con las estadísticas del Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN).

La situación se agravó durante mayo, cuando apenas cayeron 15.3 milímetros de lluvia, 70% menos que el mes de mayo del año pasado.

La poca lluvia ocasionó que cuatro municipios registran las mayores afectaciones; Sierra Mojada entró a la categoría “Sequía Excepcional”, mientras que Francisco I. Madero, Cuatro Ciénegas y Ocampo están en la categoría “Sequía extrema”.

En tanto que, 14 municipios permanecen en sequía severa, entre ellos Torreón, Viesca, Piedras Negras y Ciudad Acuña.

Ocho municipios se encuentran en la categoría “anormalmente seco”, entre los cuales destaca Saltillo, que después de tres meses sin seguía, a finales de mayo pasó a esta categoría.

Únicamente General Cepeda y Ramos Arizpe permanecen libres de seguía, como desde el inicio de este año. Esto pese a que los pozos que abastecen a Ramos, están en niveles mínimos e incluso, pese a los apagones que han derivado en intermitencias en la distribución del vital líquido, no hay suficiente qué bombear ante la carencia de lluvias.

Las bajas precipitaciones, las anomalías en la lluvia, el estrés en la vegetación y disminución de la humedad en el suelo son algunos de los indicadores que interpreta el Servicio Meteorológico Nacional de México para determinar el grado de sequía de los municipios.

Más sobre esta sección Más en

Hace 8 horas

¡No subió!; precio del gas se mantiene

Hace 8 horas

Dejan operar a gasera foránea en San Buenaventura

Hace 8 horas

Invita San Buenaventura a festejar en grande por el Día del Niño

Hace 1 dia

Se suma Castaños a Jornada Nacional de Vacunación

Hace 1 dia

Ocultan enfermedades mentales por miedo a ser juzgados

Hace 1 dia

Arranca campaña de vacunación en Frontera

Hace 1 dia

Va Candela por la Excelencia Turística

Hace 1 dia

Fortalece Sari Pérez la salud y seguridad en La Sierrita

Hace 1 dia

Inicia San Buenaventura Semana Nacional de Vacunación

Hace 1 dia

Exigen justicia, reclaman que ‘Jinete sin Fronteras’ se pasea libremente

Hace 1 dia

Identifican a culpable de arrollar a perrita en Frontera

Hace 2 dias

Menos baches, mejor movilidad: Sara Irma