Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Oficial! Lima será sede de la Final de la Copa Libertadores 2025 Manifestantes rechazan reforma sobre telecomunicaciones en el Senado Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz No está claro si Ayuntamiento de Torreón se sumará al Mando Único El Archivo Nacional de Arqueología integra fondo con acervos sobre arquitectura prehispánica

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Sheinbaum no consideró seria la inversión de BYD. Foto: Especial

Negocios

Sheinbaum afirma que inversión de la automotriz china BYD en México ‘nunca fue formal’

  Por EFE

Publicado el miércoles, 19 de marzo del 2025 a las 10:57


Financial Times expuso que autoridades chinas están retrasando su visto bueno por temor a que tecnología de la empresa acabe en manos de EU

Ciudad de Mexico.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que “nunca fue formal” la inversión de la china BYD, la mayor fabricante mundial de autos eléctricos, tras reportes de la prensa sobre un presunto freno a su futura planta en México ante la política en Estados Unidos.

Tienen una inversión propuesta, pero nunca fue algo formal”, respondió la mandataria cuestionada por el tema en su conferencia matutina.  

Sheinbaum reaccionó a un reporte del diario británico Financial Times (FT), que el martes expuso que las autoridades chinas están retrasando su visto bueno a la nueva planta que BYD quiere construir en México por temor a que la tecnología desarrollada por la empresa acabe en manos estadounidenses.

Según fuentes anónimas citadas por ese rotativo, el Ministerio chino de Comercio considera que México tendría acceso sin restricciones a los sistemas y técnicas avanzadas de BYD, y que la “proximidad” del país con Estados Unidos podría traducirse en que también ese país se hiciera con esas tecnologías.

Retrasa China planta de BYD en México; temen filtración de tecnología a EU

Pero Sheinbaum no consideró seria la inversión de BYD, aunque la compañía anunció en 2023 sus planes para construir una fábrica en México donde produciría unos 150 mil vehículos al año y generaría 10,000 puestos de trabajo.

También, aclaró que la prioridad de su Gobierno es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuyos socios han criticado la inversión y el comercio de China en territorio mexicano, en particular el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.

Nosotros, como hemos dicho, se puede invertir en México, pero siempre privilegiamos el tema comercial, ahora el mercado interno es algo distinto, pero hasta ahora no ha tenido (BYD) una oferta formal de inversión”, remarcó la presidenta.  

En 2024, el fabricante de eléctricos vendió más de 40 mil vehículos en México, y reveló que su objetivo para este ejercicio es doblar su volumen de ventas y abrir 30 nuevos concesionarios en el país.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

Tupy fortalece a sus colaboradores en temas de competitividad

Hace 12 horas

Visitan Coahuila miles de turistas en Semana Santa y Pascua; consolida estado su turismo

Hace 12 horas

Preparan acereras escudo antitarifas; negociarán con EU

Hace 12 horas

Frena planta Ensamble General Motors de Ramos Arizpe una semana; ajustes

Hace 12 horas

Lanza cuentas 100% digitales Banamex, mercado joven

Hace 12 horas

Al alza, reservas de oro de Banxico, valen ya 11 mmdd

Hace 12 horas

Está sobrevaluado el peso: especialistas; gana 5% en abril

Hace 12 horas

Mantiene Pemex los adeudos a contratistas; mínima reducción

Hace 12 horas

Va Walmart detrás de Amazon en e-commerce; busca reducir brecha

Hace 12 horas

Quitará Nu limitaciones a clientes; nuevo banco

Hace 12 horas

Alertan por fraude en hoteles del Tren Maya; usan WhatsApp para estafar

Hace 12 horas

Llega renovado Cupra Formentor; apuesta deportiva