Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Confirmado: El Gran Premio de México se queda en el calendario de la Fórmula 1 Supervisa Municipio obras en nuevo paseo peatonal y comercial sobre Sistema Vial Cuatro Caminos ‘Perdedora’; explota Pedro Pascal contra J.K. Rowling por celebrar una ley anti-trans Muere Fabbio, el fiel perrito seguidor de Checo Pérez y la Fórmula 1 Así se descubrió un cangrejo de río gigante… a partir de un fósil de 2 mm

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Sheinbaum anticipa elecciones "democráticas y muy participativas" el 2 de junio. Foto. Especial

Nacional

Sheinbaum descarta nexos con el narco en visita a Sinaloa

  Por EFE

Publicado el domingo, 14 de abril del 2024 a las 15:31


La candidata de Morena competirá por la presidencia contra Xóchitl Gálvez, del PAN y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano

Sinaloa.- La candidata presidencial oficialista Claudia Sheinbaum visita ese domingo las ciudades de Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, en el estado de Sinaloa, donde aseguró que las elecciones del 2 de junio serán “democráticas y muy participativas”, y señaló que la oposición busca generar la idea de que serán unos comicios violentos.

Sheinbaum, candidata de la coalición que forman los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), pasó por Sinaloa, cuna del cártel de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, en medio de acusaciones contra el Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre su presunta cercanía con este grupo del narcotráfico.

Esa es la idea que quiere generar la oposición y toda esta idea que vino con esta campaña (que relaciona a López Obrador con el narcotráfico) y esta guerra sucia, de que no iba a ver elecciones pacíficas, pero van a ser elecciones democráticas y muy participativas en el país”, afirmó Sheinbaum en una conferencia de prensa en Los Mochis. 

Hay zonas en donde tiene que haber protección y para eso están los mecanismos para dar la protección, pero la ciudadanía va a salir a votar abrumadoramente y vamos a ganar abrumadoramente”, agregó la candidata en la primera de sus tres paradas a las seguirán mitines en Culiacán y Mazatlán. 

En las últimas semanas, López Obrador ha hecho públicos ataques contra él en redes sociales en los que lo vinculan con el narcotráfico con menciones como ‘presidente narcotraficante’, ‘presidente narco’, ‘amlo narco’.

Mientras que la candidata de la coalición opositora ‘Fuerza y Corazón por México’, Xóchitl Gálvez, ha señalado desde la precampaña y ahora en plena campaña que ya existen regiones en el país donde la delincuencia organizada y el narcotráfico influyen en los resultados de las elecciones.

Atención a las causas de la seguridad

Como lo hizo el presidente López Obrador en su Administración (2018-2024), Sheinbaum, cercana al mandatario, dijo en Los Mochis que su política de llegar a la presidencia atenderá las causas que provocan la inseguridad y la violencia en el país a partir de la protección a la juventud.

Vamos a fortalecer nuestra política de seguridad con dos ejes: el primero, la atención a las causas (…) lo más importante es quitarle la base social a la delincuencia y que los jóvenes tengan opciones de vida, a partir del acceso a derechos, y por otro lado avanzar en la cero impunidad que significa el fortalecimiento, no solo de las instituciones preventivas de seguridad como las policías y la Guardia Nacional, sino también en el papel de las fiscalías y en el Poder Judicial”, señaló. 

Explicó que la tarea de seguridad no solo es del “Poder Ejecutivo sino de las fiscalías para hacer carpetas de investigación adecuadas y del Poder Judicial (…) queda claro que necesitamos reformar el Poder Judicial y por eso hablamos de que la seguridad es fruto de la justicia, no solo la justicia social sin un verdadero sistema de justicia”.

Buscará fortalecer la Guardia Nacional

En su cita con los medios locales, Sheinbaum destacó el trabajo de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad creado por López Obrador en 2019, y dijo que “ha sido muy efectiva para abatir delitos, sobre todo en lugares del país donde se contaban con altos niveles de delincuencia”.

La participación del Ejército mexicano en las tareas de seguridad, en la medida que se vaya consolidando la Guardia Nacional, va a ir disminuyendo (…) hay zonas del país donde, si se retirara el Ejército, quedaría desamparada la población entonces el objetivo es consolidar la Guardia Nacional”, expuso. 

Sheinbaum lidera las encuestas con amplia ventaja sobre su más directa rival, la opositora Xóchitl Gálvez.

México llevará a cabo las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de personas están convocadas a renovar 20.375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.

 

 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Avalan comisiones del Senado nueva Ley de Telecomunicaciones; oposición acusa censura

Hace 3 horas

Polémica ley de telecomunicaciones: Bloqueo, censura y otras claves para entenderla

Hace 3 horas

En 2024, fueron asesinados 25 defensores del medio ambiente en México

Hace 4 horas

Discuten en comisiones iniciativa de Sheinbaum en materia de telecom en medio del reclamo de Oposición

Hace 5 horas

Pablo Lemus lamenta asesinato de madre buscadora e hijo; buscan a responsables

Hace 6 horas

Comité ONU señala a México por falta de transparencia en acuerdos migratorios con EU

Hace 6 horas

México multará a medios que transmitan propaganda extranjera con hasta el 5% de sus ingresos

Hace 6 horas

Niega Sheinbaum censura con reforma a Ley de Telecomunicaciones; sale en defensa

Hace 6 horas

Instalará CFE nuevos medidores anti “diablitos” y más eficientes

Hace 7 horas

Sheinbaum critica a Poder Judicial por frenar captura de Silvano Aureoles

Hace 7 horas

Bloqueos en Michoacán, Guanajuato y Jalisco fueron por enfrentamientos entre dos grupos criminales: Sheinbaum

Hace 7 horas

‘No más ídolos del crimen’: Marcelo Torres va en contra de la industria del narcoentretenimiento