Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Profundamente entristecido’: El Papa León XIV lamentó el ataque de Israel a la iglesia católica en Gaza Arrestan a mujer que mandó a un niño a matar a su expareja, un curandero de Chiapas EU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad Juárez Bimbo anuncia inversión de 2 mil millones de dólares entre 2025 y 2028 en México Le vendieron ‘caguamas’ baratas… y venían llenas de agua con jabón

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | EFE

Negocios

Sheinbaum descarta paro de proveedores pese a persistentes deudas de Pemex

  Por EFE

Publicado el jueves, 19 de junio del 2025 a las 10:35


La Presidenta afirmó que todavía falta una parte del pago a proveedores de Pemex y aseguró que no habrá riesgo en las operaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este jueves un posible paro de proveedores del sector energético anunciado esta semana debido a las deudas acumuladas de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) pues la empresa ya ha pagado 147 mil millones de pesos.

No va a pasar, ya hay un mecanismo que ha estado trabajando (la Secretaría de) Hacienda con Pemex para resolver este tema y también la propia inversión de Pemex”, expuso la mandataria durante su conferencia matutina ante este anuncio de paro, a partir del próximo julio, por parte de las empresas del sector.

La presidenta mexicana especificó que “se pagaron (este año) 147 mil millones de pesos de deuda a proveedores, o sea no es que no haya habido el pago que se tenía desde el año pasado”.

Asimismo, reconoció que “todavía falta una parte (del pago)” y que “ya están los instrumentos que se han estado trabajando entre la Secretaría de Hacienda -encabezada por Édgar Abraham Amador Zamora- y Pemex, por lo que no va a haber riesgo”, puntualizó.

La respuesta de Sheinbaum se da luego de que la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) -una de las principales firmas prestadoras de servicios en exploración y producción de hidrocarburos– envió el pasado lunes un pronunciamiento dirigido al secretario de Hacienda y a la secretaria de Energía, Luz Elena González, en el que solicita “medidas urgentes” para evitar el colapso de operaciones en el sector energético nacional.

Según la Amespac, las deudas acumuladas de Pemex ya superan los 404 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025.

Además, el documento publicado por la Asociación destacó que el presupuesto destinado por Pemex a exploración y extracción se redujo en un 66 % respecto al año anterior, al pasar de 373 mil millones a 127 mil millones de pesos.

En consecuencia, sólo 26 de los 59 equipos de perforación operaron durante el primer trimestre del año, lo que refleja una caída operativa.

De acuerdo con Amespac, el sistema de Codificación de Cargos y Descuentos (Copade) ha generado más de 50 mil rechazos de facturas, situación que ha provocado el colapso de la cadena de pagos en el sector con impagos con plazos mayores a 12 meses.

Ante este panorama, la Asociación propuso la “instalación urgente” de una mesa de trabajo con funcionarios autorizados para discutir tres medidas clave, pues lo que buscan es liberar la facturación de servicios prestados en 2024, asegurar el pago puntual de los servicios en 2025 y diseñar un programa para liquidar los adeudos históricos.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Caería exportación ganadera hasta 60%, Expectativas para 2025

Hace 4 horas

Borraría arancel de 30% un punto de PIB; afectación a México

Hace 4 horas

Modera minería su inversión en México; crece sólo 2.1% en 2024

Hace 4 horas

‘Exprime’ SAT más a asalariados, recaudación en el primer trimestre de 2025

Hace 4 horas

Aumenta Uber sus precios en México; Reforma laboral, la causa

Hace 4 horas

Se ‘Corona’ otra vez como la más valiosa

Hace 4 horas

Automotriz, ante una renovación del T-MEC; aranceles complican panorama

Hace 4 horas

El futuro automotor es chino, pero ya impacta a nivel global; Ford, con temor

Hace 12 horas

Buscan nuevos mercados ante arancel al jitomate

Hace 13 horas

Trump recauda 50 mil mdd en aranceles para EU… porque pocos países lo desafían

Hace 16 horas

Precio del dólar a peso mexicano, miércoles 16 de julio

Hace 18 horas

Reformas laborales asfixian a empresas e impulsan la informalidad