Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Netanyahu ofrece sus condolencias por la muerte del papa… 4 días después Muere Lupita Torrentera a los 93 años de edad, fue uno de los grandes amores de Pedro Infante Provoca menor de edad en motocicleta un accidente en choque por alcance Despega con Chuchuy / 25 de abril de 2025 Tele Zócalo Matutino / 25 de abril de 2025

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE/ Isaac Esquivel

Negocios

Sheinbaum descarta pronóstico de recesión de Fitch porque tiene ‘un plan’

  Por EFE

Publicado el miércoles, 19 de marzo del 2025 a las 13:24


La presidenta Sheinbaum reaccionó a un informe de Fitch Ratings, que anticipó una recesión técnica de la economía mexicana durante 2025

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum, descartó este miércoles el nuevo pronóstico de recesión de la agencia Fitch Ratings porque aseguró que tiene un “plan” ante la incertidumbre de los aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

Nosotros no tenemos esa expectativa porque tenemos un plan y estamos trabajando, las inversiones se están anunciando y todo el trabajo que estamos haciendo para fortalecer la economía desde abajo”, declaró la gobernante mexicana en la conferencia matutina de Palacio Nacional. 

Sheinbaum Pardo reaccionó a un informe de Fitch Ratings, que el miércoles anticipó una recesión técnica de la economía mexicana durante 2025, con un crecimiento del 0 por ciento, por los aranceles de Trump, que entrarían de forma generalizada el 2 de abril.

Esta perspectiva se sumó a la de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que previó el lunes una contracción de la economía mexicana de 1.3 por ciento para 2025 y de 0.6 % en 2026 por la guerra arancelaria de Estados Unidos.

La presidenta reconoció que “han afectado al mercado de valores los anuncios de los aranceles y otros temas internacionales”, pero criticó a estas organizaciones por no considerar las medidas del Gobierno mexicano para evitar los impuestos comerciales de Trump y estimular la economía.

Ellos piensan que nosotros nos vamos a quedar sin hacer nada frente a una situación internacional y no, nosotros estamos trabajando todos los días para cambiar esa situación”, argumentó. 

La mandataria defendió el ‘Plan México‘ que presentó en enero y que supone una estrategia junto al sector privado para que la economía mexicana llegue al top 10 mundial y concretar al menos 277 mil millones de dólares de inversiones pese a las medidas de Trump.

El producto interno bruto (PIB) de México creció un 1.5 por ciento en 2024, pero cayó un 0.6 % de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

‘Vuelan’ del país 47.6 mmdp; pánico por aranceles

Hace 4 horas

Apostará G. Modelo 3.6 mmdd por México; Plan 2025-2027

Hace 4 horas

Restablece el SAT el permiso a Valero; importación de combustibles

Hace 4 horas

Facilitará envío de remesas alianza de Oxxo y Félix Pago; aumentarán opciones

Hace 4 horas

Aprueban a Nu su licencia como banco; logra histórica transición

Hace 4 horas

Crecen 46% las ganancias de Alphabet en trimestre; obtiene 34.5 mil mdd

Hace 4 horas

Registra Alfa/Sigma mayores ventas y flujo; primer trimestre de 2025

Hace 4 horas

Invertirá Kapital Bank 100 mdd en pro de Pymes; fortalecerá operaciones

Hace 4 horas

Descarta Bachoco pérdidas humanas en planta Apodaca; investiga incendio

Hace 10 horas

Advierten FMI y Banco Mundial sobre crisis económica global y su impacto en países pobres

Hace 12 horas

Cae en Las Vegas Carlos Lazo, CEO de Yox Holding que defraudó a varios estados en México

Hace 14 horas

Alertan afectación a T-MEC con Ley de Telecomunicaciones