Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Advierte CNDH: falla Pemex ante huachicol ¡Será muy emotivo! Javier Aguirre habla sobre el reencuentro con el ‘Piojo’ Herrera Aseguran más de 4 Kilos de Mariguana a hombre en Aeropuerto de Sinaloa Mata adolescente a vecina argentina por reto viral en Puebla “No permitiremos que se detenga el desarrollo nuclear”: Irán

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Claudia Sheinbaum prepara diálogo con empresarios | Foto: Antonio Nava

Negocios

Sheinbaum planea diálogo con empresarios para acordar semana de 40 horas sin afectar los salarios

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 14 de mayo del 2025 a las 13:15


Las mesas de diálogo serán encabezadas por Marath Baruch Bolaños, en compañía de empresarios y organizaciones sindicales

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en las mesas de diálogo con empresarios y organizaciones sindicales se trabaja para que de forma gradual se tenga una semana laboral de 40 horas, sin afectación económica para las y los trabajadores.

En la conferencia de prensa matutina, dijo que se busca que se mantengan los aumentos salariales, aunque se reduzca la jornada laboral. Dijo que Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, encabeza las mesas de diálogo.

Lo que anunciamos es que inician las mesas de trabajo para la semana de las 40 horas y la idea es que se genere un acuerdo que mantenga, que permita que siga manteniéndose el aumento salarial y que al mismo tiempo se vaya poco a poco cumpliendo las 40 horas, pero tiene que ser un acuerdo y están en ese ánimo, en ese ámbito están también las organizaciones de las y los trabajadores. Lo que inició fueron las mesas de trabajo y las coordina el secretario Marath Bolaños”, dijo.

40 horas laborales serán implementadas de manera gradual

La presidenta Sheinbaum Pardo recalcó que la propuesta es que sea de manera gradual para evitar que haya daño a los trabajadores o al propio empleo.

Entonces, por eso es una mesa de trabajo en donde vamos viendo, todas las reformas que ha habido son para beneficio del trabajador, a diferencia del pasado donde las y los trabajadores pues acababan siempre pagando por todo, está es también es una medida en beneficio a los trabajadores, pero pues hay que hacerlo de manera que no tenga, no haya afectación económica en prejuicio de los trabajadores, en perjuicio, más bien”, aseguró.

—¿Los empresarios están de acuerdo?, se le cuestionó.

—Sí, dijo.

La titular del Ejecutivo Federal señaló que se tiene una “gran transformación en el mundo laboral” desde 2018.

¿Qué cambios ha habido? Aumento salarial, desaparición del outsourcing, un cambio completo, profundo en la justicia laboral, para que pueda ser más expedita, mejora las pensiones, entre otras”, dijo.

“Todas estas medidas, antes de eso se han tomado por consenso, hay mesas de trabajo. Por ejemplo, el último aumento salarial del 12.5% al salario mínimo fue un acuerdo que coordina el secretario del Trabajo y habla con empresarios, habla con sindicatos, con organizaciones de trabajadores. Ahora recién hicimos lo de plataformas digitales y hay mucha comunicación con las plataformas digitales”, manifestó.

Información por El Heraldo de México

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 17 horas

Resalta Coahuila en Las 500 Empresas más Importantes de México

Hace 17 horas

Llama IMEF a ampliar base de contribuyentes

Hace 17 horas

Instalaría Audi una planta en EU

Hace 1 dia

Precio del dólar HOY viernes 20 de junio del 2025: Conoce el tipo de cambio en México

Hace 1 dia

Anuncia Iberia ruta Madrid-Monterrey como su Plan de vuelo 2030

Hace 1 dia

Hacienda mantiene sin estímulo a gasolina Magna y diésel; suma once semanas

Hace 1 dia

Coahuila, cuarto con más empresas maquiladoras

Hace 1 dia

‘Espanta’ Trump a nuevas inversiones

Hace 1 dia

Confían restaurantes sea mejor segundo semestre

Hace 1 dia

Coahuilenses lideran el turismo en Durango; representan hasta el 20% de sus visitantes anuales

Hace 1 dia

Mezcla mexicana de petróleo sube 11% desde que reinició conflicto Israel-Irán

Hace 2 dias

Precio del dólar a peso mexicano, jueves 19 de junio