Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Jueza de EU prohíbe a Patrulla Fronteriza arrestar a migrantes irregulares sin orden No queremos los autos de México ni de Canadá: Trump Rüdiger sancionado con seis partidos, Lucas Vázquez con dos y sin sanción para Bellingham Felicita Trump a Mark Carney por triunfo electoral en Canadá Estudiantes de la UAdeC obsequian juguetes a los peques

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Claudia Sheinbaum firma decreto de leyes energéticas. Foto: Cuartoscuro / Galo Cañas Rodríguez

Negocios

Sheinbaum publica ‘todas las leyes’ que recobran ‘la esencia’ de la expropiación petrolera

  Por EFE

Publicado el martes, 18 de marzo del 2025 a las 14:50


La presidenta Claudia Sheinbaum firmó esta mañana el decreto de las leyes secundarias en materia energética

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum publicó “todas las leyes” que recuperan “la esencia” de la expropiación petrolera, cuyo 87 aniversario se conmemora este martes, y dan “preponderancia” a las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Pemex y CFE no deben ser consideradas como monopolio, eso significa que Pemex y CFE tienen preponderancia en la producción de petróleo y la refinación, y en la producción de electricidad, la esencia de la expropiación petrolera de 1938″, declaró la mandataria en un acto conmemorativo en la Torre de Petróleos de la capital. 

La gobernante mexicana promulgó las nuevas leyes de la Empresa Pública del Estado de CFE y Pemex, las leyes del Sector Eléctrico y del Sector Hidrocarburos, y las leyes de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, de Geotermia, y de la Comisión Nacional de Energía.

Con ello, consideró que ya están “todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de Pemex y la CFE”, un proceso que comenzó en 2024, según ella, con la reforma constitucional del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) que las catalogó como “empresas públicas” en lugar de “productivas”.

Con estas modificaciones, Pemex y CFE retoman la preponderancia del sector sin competir en las mismas condiciones que las particulares, como establecía la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), quien abrió el sector a la inversión privada y extranjera, algo cuestionado por Sheinbaum.

(Promulgar las nueves leyes) es la reversión de la reforma de 2013 y la recuperación de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad como empresas del pueblo de México”, defendió la mandataria. 

Las reformas legales también reconocen por primera vez la “justicia energética”, además de “normar” la inversión privada en energía y eliminar las empresas subsidiarias de Pemex para hacer una “integración vertical” de la petrolera.

Pemex afirma “estar en la ruta correcta”

El plan se anuncia tras reportarse en febrero que Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, perdió 620 mil 605 millones de pesos en 2024 frente a las ganancias de ocho mil 152 millones de pesos de 2023.

Además, la deuda financiera total de Pemex subió un 8.6 por ciento anual hasta los 92 mil 482 millones de dólares.

Pero el director general de la petrolera, Víctor Rodríguez, defendió los resultados de la compañía, que en febrero anunció una inversión de casi 1.85 billones de pesos mexicanos para exploración, producción, fertilizantes y petroquímica en el sexenio de Sheinbaum Pardo.

Con orgullo y responsabilidad, podemos afirmar que Pemex está en la ruta correcta, consolidando un futuro de soberanía y bienestar para el pueblo de México”, aseveró Rodríguez. 

La mandataria también reivindicó que estas legislaciones encaminan a México hacia la “soberanía energética”, derivada, según ella, del logro de López Obrador de elevar a 1.8 millones de barriles diarios la producción petrolera.

Mexicanos y mexicanos, trabajadoras y trabajadores petroleros, amigos y amigas, aquí estamos, por voluntad del pueblo de México y la nación, recuperando soberanía y dignidad, esperanza y porvenir”, concluyó la presidenta. 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Amazon niega mostrar el costo extra por aranceles; Trump elogia a Bezos

Hace 3 horas

Invitan a Felipe Calderón a Cumbre Comercial de Eagle Pass

Hace 5 horas

Trump llega a un acuerdo con fabricantes de autos para reducir aranceles

Hace 6 horas

¿Tarjeta de crédito o débito?: cuándo usar cada una

Hace 7 horas

Inhabilitan empresa Biomics por falsificar documentos de Cofepris y por compra irregular de medicamentos

Hace 13 horas

México, con más mercados ilícitos en AL: Banco Mundial; frena crimen a economía

Hace 13 horas

Presionan aranceles a vehículos eléctricos; producción en México, en riesgo

Hace 13 horas

Para General Motors Ramos Arizpe sólo ciertas líneas de producción

Hace 13 horas

Pactan control del gusano barrenador; Tomarán medidas México-EU

Hace 13 horas

De 700 mdp la derrama vacacional en Coahuila

Hace 13 horas

Seguirá Abedrop al frente del Consejo Vitivinícola; es reelegido por dos años más

Hace 13 horas

Agrava incertidumbre ‘nervios’ por utilidades; impactan políticas de EU