Espectáculos
Hace 5 meses
Piedras Negras, Coah.- A partir de la flora y fauna de la Región Norte se decidió construir identidad, misma que se plasmó en 490 metros cuadrados que conforman el mural “Somos Norte”, ubicado en la plaza El Cabo de Piedras Negras.
Fue el Colectivo Chachacha!, conformado por las artistas plásticos Raymundo Rocha Márquez y Dayron López Rosas de la Ciudad de México, quienes por invitación de la Fundación Hogares, Sedatu e Infonavit realizaron el mural de casi 100 metros lineales por pared que lleva a hacer un recorrido de colores y formas.
En cada metro, uno puede encontrar animales que identifican a la Región Norte, lo mismo que flora que emerge entre los trazos de figuras geométricas que llevan incluso a imaginar escenarios diversos.
Raymundo y Dayron comparten que primero decidieron hacer talleres con los vecinos de las colonias aledañas a la plaza El Cabo, lo mismo que con artistas coahuilenses y con estudiantes tanto de la carrera de Arquitectura y Diseño de la Universidad Vizcaya, así como con los de Sociología de la Universidad del Bienestar “Benito Juárez García”.
El tema de la flora y fauna, precisan que es para construir un concepto de identidad que todo mundo lo pudiera comprender no sólo de Piedras Negras, sino abarcar toda la región, al encontrarse a personas de comunidades aledañas.
Así fue como se pusieron a trabajar con conceptos de identidad, donde la flora y fauna local son un buen elemento para hablar de ello.
Raymundo indica que decidieron titularlo “Somos Norte”, al encontrar muy marcada la diferencia entre el sur y norte, pero principalmente ante el orgullo de la gente al reafirmar su identidad norteña.
Previo al inicio del mural, se tuvieron pláticas, comidas con vecinos, con lo que dejaron de sentirse personas ajenas y se convirtieron en parte de la comunidad.
“ Por ello decidimos que todas, todos Somos Norte”.
Desde que se empieza a trabajar con la idea de un mural, detallan que empiezan a entender lo que va pasando, a enfocarse a ser parte de las comunidades y no llegar a imponer algo.
“ Que lo sientan de esa manera, sea más un pretexto para hacer esos encuentros con las personas”, resaltan.
‘Arte más comunidades’
El eslogan del Colectivo Chachacha! es “Arte más comunidades”, al mantener la idea de vincularse con la comunidad y que a partir de los encuentros que se tengan se permita alimentar el trabajo.
“ Empiezan a bromear, relajar, manteniendo una cultura de paz para que funcionen las cosas”, indican los integrantes del colectivo.
Es así como integrantes de la comunidad se van vinculando por medio de la pintura y del arte.
En Piedras Negras, precisan que hubo niñas y niños desde los seis años de edad, hasta personas adultas de más de 60 años.
Apoyados de material didáctico, luego de que muchas personas se cohíben mucho para dibujar, realizaron el proyecto.
Chachacha!
El Colectivo Chachacha! toma su nombre del fuerte movimiento que se generó en México en los barrios populares con esta música, para recuperar la identidad de cómo se vive alrededor y cómo la generación que escuchaba esta música los influenció.
Llevan arte a comunidades
Han visitado varios lugares de la República Mexicana, como Oaxaca, donde estuvieron en Zaachila, Loxicha, Yosondúa, Tilcajete; Ciudad Neza; Monterrey; San Luis Potosí; Estado de México y Cancún, Quintana Roo.
Debe saber que…
Chachacha! es un colectivo artístico fundado en 2010 en México.
Raymundo Rocha Márquez es originario de San Luis Potosí, realizó sus estudios en el IPBA 2001, San Carlos ENAP 2003. Es licenciado en Artes Plásticas y Visuales ENPEG “La Esmeralda”, Centro Nacional de las Artes, México DF. 2006-2010.
Dayron López Rosas nació en la Ciudad de México, estudió la Licenciatura en Diseño de la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura EDINBA 2010.
Síguelos
Instagram: @loschachacha
Facebook: Chachacha
Más sobre esta sección Más en Espectáculos
Hace 28 minutos
Hace 52 minutos
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas