Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Así fue la única visita que el Papa Francisco realizó a México El Futuro del Vaticano: Los nombres que suenan para suceder al Papa Francisco VIDEO: Así se informó al mundo el fallecimiento del papa Francisco Vaticano suspende la canonización de Carlo Acutis por la muerte del papa Francisco Entre peregrinos tristes y turistas, Santa María la Mayor espera el entierro del papa Francisco

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Guadalupe Taddei ofreció una conferencia de prensa al término de la sesión ordinaria. | Cuartoscuro

Nacional

Taddei asegura que INE no entregará Padrón Electoral al gobierno federal

  Por Lorena Farías

Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 01:45


La consejera presidenta aseguró que la propuesta de Claudia Sheinbaum no pone en riesgo el resguardo del Padrón Electoral.

Ciudad de México.- La consejera presidenta Guadalupe Taddei sostuvo que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para que el INE entregue la información personal y datos biométricos de una persona desaparecida, no significa que entregarán el Padrón Electoral para el control del gobierno federal, o que la creación de CURP con fotografía desaparecerá la credencial de elector.

Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum detalló sus propuestas para mejorar la estrategia de búsqueda de personas desaparecidas, que incluye que el INE agilice la entrega de información de estas víctimas, bloques de la oposición y exconsejeros comenzaron a señalar que era una estrategia para retomar la idea de controlar el Padrón Electoral.

Por lo que la consejera presidenta dejó claro que el Padrón Electoral, la Lista Nominal y la información de las credenciales de elector están a salvo y seguirán bajo resguardo del INE como organismo autónomo.

Taddei destacó que el INE colabora con el gobierno federal y los gobiernos estatales para entregar información necesaria que ayude a la localización o identificación de personas y lo seguirán haciendo, ahora con el compromiso de hacer el proceso más rápido.

Ante la especulación de si la credencial de elector podría desaparecer o dejar de ser la identificación principal de una mexicana o de un mexicano, descartó esta posibilidad por el alto nivel de confianza que tiene la ciudadanía en el INE.

Pero además, recordó que las legislaciones son independientes, por lo que, mientras la materia electoral sea independiente de la población, la credencial de elector seguirá siendo paralela a la CURP.

Esta confusión también fue aclarada por la propia presidenta Sheinbaum en su conferencia mañanera, en donde señaló que su propuesta busca “juntar las bases de datos que ya existen, sin considerar el Registro de Electores, ese se queda aparte porque no queremos que se diga que ahora queremos usar el Registro de Electores para otra cosa.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Reporta Coahuila saldo blanco en Semana Santa

Hace 9 horas

Ve SEP avance en erradicación de comida chatarra en escuelas

Hace 12 horas

Marcelo Ebrard es captado en el Santiago Bernabéu disfrutando del Real Madrid vs Athletic Bilbao

Hace 14 horas

Panista exige a Gobierno de México dar ‘respuesta contundente’ a Ecuador

Hace 15 horas

Madres buscadoras se las ingenian para obtener donativos

Hace 16 horas

Desfila CJNG en Sábado de Gloria en Michoacán

Hace 16 horas

Roza Morena 50% de su meta de afiliación

Hace 16 horas

‘Patadas de ahogado’, llamar a no votar en elección judicial: Loretta Ortiz

Hace 18 horas

IMSS en Jalisco lamenta fallecimiento de enfermera; colaboran con autoridades ministeriales

Hace 18 horas

Tras años prófugo, cae mexicano Raúl Batres buscado por la Interpol por fraude internacional en España

Hace 19 horas

Asaltan autotransportes cada 33 minutos: Amesis; refutan datos de disminución de casos

Hace 20 horas

Alerta Profeco sobre asiento para carro One4life Slim con menor soporte al indicado