Arte
Por Christian García
Hace 1 mes
Saltillo, Coah.- Quizá en la mente de las personas no haya algo más alejado de un son jarocho que un aria de Franz Schubert, y es que esa idea de que lo popular no puede juntarse con lo clásico ha permeado a generaciones. Y fue eso, precisamente, lo que motivó a un trío de mujeres a mostrar justo lo contrario y así crearon Las Jaras, un ensamble musical en el que conjugan la música folclórica de México y, a la vez, le dan toques de ópera.
Originarias de Nuevo León, el trío se presentará hoy en Casa Tiyahui, en un concierto en el que los violines, las voces y el cuerpo darán un ritmo distinto a la vida, y que las miembros han definido como folk ópera y que es “un género nuevo que se distingue por la versatilidad vocal e instrumental, además de usar el baile como un elemento percusivo a través del zapateado sobre tarima y el uso de la teatralidad como recurso escénico”.
Para Michelle Sánchez Arizmendi, mezzosoprano y violín, Las Jaras “son una fusión de música folclórica mexicana, música de raíz, con elementos clásicos como son el canto lírico y operístico, así como la ejecución del violín y la viola. Nosotras teníamos desde un principio innovar, siendo un grupo de folclor, pero que diera una propuesta diferente”, comentó a Zócalo en entrevista.
Así, la necesidad de poder calzar un ritmo con otro, un género que se pueda sentir como el bel-canto y que a la vez sea la esencia de un país como el bolero, obligó a Las Jaras a exigirse más consigo mismas, para lo que tuvieron tiempo de sobra, pues el grupo fue creado el verano de 2021, entre la pandemia de Covid-19.
Pero el principal reto, agrega Sánchez, fue el equilibrio entre ambas tradiciones musicales, pues añade que no querían “sonar totalmente folclóricas ni totalmente clásicas. Por eso creo que Las Jaras sean un reflejo de nuestra formación: la mía es, por ejemplo, más académica y clásica, pero también he participado en ensambles más folclóricos”.
Por ello, el trabajo de Anakaren González Salcedo, mezzosoprano y jarana, y Celia Cruz Rodríguez, soprano y viola, quienes completan el ensamble, es “una propuesta que nos haga quitarnos de esas ideas como de que un son no puede cantarse muy lírico, es una propuesta de decir ‘¿por qué no?’”, y añade que su meta es, también, “acercar a la gente a otro tipo de música de una forma más amable”.
Las presentaciones del ensamble son también dinámicas y expresivas, cambiantes y espacios de unión. Un evento interdisciplinario que pone al público frente a la belleza de la mezcla y la invitación, como le tocó a la soprano y actriz saltillense Claudia Gutiérrez, quien participará esta noche junto al trío.
Aunado a ello, De Norte a Sur cuenta con Luis Gerardo Ramírez, voz y guitarrón, y la bailarina Ariadna Pérez García, quien dota de una viveza física al evento, y cuyo zapateado termina siendo la percusión que lleva el ritmo.
Para Sánchez la cuestión de la fisicalidad es muy importante pues “Las Jaras queremos exaltar el cuerpo y el ser musical. No queremos solo que haya una voz muy bonita, sino que también sea un espectáculo interdisciplinario en donde esté el canto, la música, la danza y aspectos teatrales”.
Además de sus presentaciones, el grupo cuenta también con dos canciones que pueden hallarse en plataformas de streaming como Spotify, Apple Music y Amazon Music. Estas son El Feo, canción tradicional oaxaqueña, y Chiles Verdes, un son jarocho, con arreglos
originales.
Todo ello, también, con la idea de la preservación y recuperación de canciones no solo populares, sino también de compositores académicos mexicanos. Pues como detalló Sánchez, “creemos que es bien importante la visión que tenemos Las Jaras en la preservación de la música folclórica, pero también la clásica. Compositores de ópera o canción mexicana como M. Ponce, porque cantamos de los dos lados.
“
En el caso de la música folclórica nos interesa preservarla porque, aunque nosotras no la tocamos de la forma tradicional, todo es con mucho respeto, investigación, estudiar lenguas que lo necesiten”, concluyó la cantante.
De Norte a Sur
Con Las Jaras
Hoy, 20:30 horas
Casa Tiyahui (Juárez 245, Zona Centro)
Más informes al whatsapp: 813 406 3120
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 18 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias