Coahuila
Por Grupo Zócalo
Publicado el viernes, 6 de diciembre del 2024 a las 04:10
Saltillo, Coah.- En el marco de su primer informe de resultados, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que, a un año de trabajo, se tuvieron grandes resultados y que hoy Coahuila tiene rumbo y va pa’delante.
Jiménez Salinas recordó que, en conjunto con la Iniciativa Privada, la sociedad civil, la academia y los diversos organismos, se cumplieron las metas trazadas para este año, además de fortalecer la coordinación con los poderes Legislativo y Judicial, los municipios y la Federación.
A nivel nacional
El Gobernador de Coahuila recordó que hoy Coahuila se posiciona como uno de los tres estados más seguros de México gracias al fortalecimiento del modelo de seguridad, con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza y una gran coordinación con las policías municipales, el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.
En este año, se adquirieron 237 nuevas patrullas y vehículos tácticos, se construyen arcos de seguridad y nuevos cuarteles para las corporaciones de seguridad, blindando al estado para que las familias coahuilenses vivan seguras y en paz.
En el tema de desarrollo económico, destacó que Coahuila se posiciona como un gran estado para invertir, y que en sólo un año se lograron 59 nuevas inversiones, producto de la promoción económica que se ha dado, captando un monto histórico de 95 mil millones de pesos y la generación de 30 mil nuevos empleos.
Además, hoy Coahuila es líder nacional en producción de vehículos y autopartes y se encuentra dentro del top 3 de los estados con mayores importaciones del país.
Al alcance de todos
El Gobernador agregó que, durante su primer año, se desarrolló la estrategia Impulso Educativo, con la cual se distribuyeron 552 mil paquetes de útiles escolares en todas las escuelas públicas del estado, así como 95 mil uniformes y tenis gratuitos en todas las escuelas de nivel básico del área rural y más de 39 mil becas otorgadas.
Desde su campaña, Manolo Jiménez se comprometió a llevar desarrollo parejo para todas las regiones, y lo está cumpliendo con grandes obras que generan una mayor competitividad y una mejor movilidad para las y los coahuilenses.
Inversiones necesarias
En este primer año de Gobierno, se invirtió en grandes obras en todas las regiones del Estado, entre las que destacan el bulevar Los Pastores y la prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza, en la Región Sureste; la modernización del libramiento Carlos Salinas, en la Región Centro; la ampliación del bulevar Chuy María Ramón, en la Región Norte; el gran programa de Pavimentación y el Giro Independencia, en La Laguna, y la remodelación de la autopista Premier. En las regiones Carbonífera y Cinco Manantiales, así como obras sociales de pavimentación, recarpeteo, agua, drenaje, electrificación e infraestructura educativa al interior de las colonias, barrios y ejidos.
Cerca de las familias
Además, agregó que se han implementado acciones y programas a favor del cuidado del medio ambiente, agua, apoyo para las familias del campo, y una inversión histórica en el combate y prevención de incendios forestales.
Siempre en cercanía con las familias coahuilenses, se impulsaron y fortalecieron diferentes programas, proyectos y obras sociales a través de la estrategia Mejora Coahuila, como los mercaditos, las brigadas de servicios, entrega de escrituras y un mega programa alimentario con el cual se benefició a más de 400 mil familias.
Otro de los grandes resultados que se tuvieron en el primer año de esta Administración, es en el rubro de la salud con una inversión histórica en el programa de Salud Popular, en donde se entregó la Tarjeta de la Salud Popular a personas adultas mayores y con discapacidad severa que no cuentan con seguridad social, y con la que pueden acceder a consultas, medicamentos y estudios de laboratorios, entre otros.
Además, se rehabilitaron 133 centros de salud, 14 hospitales generales y se inauguró el centro estatal de medicina, además de llevar 80 caravanas de la salud a colonias, barrios y ejidos para acercar los servicios a las comunidades más alejadas.
Como parte de la atención integral para niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres y personas adultas mayores y con discapacidad, desde el DIF Estatal, presidido por Liliana Salinas Valdés, se ofrecen servicios de atención médica, entrega de aparatos auditivos y ortopédicos, así como el desarrollo pleno de quien más lo necesita, con acciones para atender, proteger y promover su participación en todos los sectores sociales.
Mientras que, desde la Oficina Inspira, que encabeza su esposa Paola Rodríguez López, se han desarrollado estrategias y programas enfocados a la salud mental, educación y el desarrollo integral de jóvenes y mujeres.
Indicadores
Además de que el estado destaca en el top 3 en Seguridad Nacional, también es reconocido en otros aspectos:
95 mil millones de inversión y 30 mil nuevos empleos.
Segundo estado que más contribuye al desarrollo económico del país.
Uno de los tres estados con mejor calidad de vida en México.
El estado más seguro del norte del país.
El estado con mayor porcentaje de formalidad del país y de trabajadores con prestaciones laborales.
Líder nacional en la producción de vehículos y autopartes tradicionales y eléctricos.
2º estado con mayor desarrollo social de México.
2º estado más exportador del país.
1er lugar en producción de leche, melón y cerveza del país.
Uno de los 4 estados con mejor estatus zoosanitario para la exportación de ganado.
Producimos los mejores vinos de México.
Saltillo es la ciudad más competitiva de México.
Más sobre esta sección Más en Coahuila