Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ciudadanos avalan reforma al Poder Judicial; Sheinbaum presenta resultados de encuestas Mariana Rodríguez acusa a Adrián de la Garza de ataques contra patrimonio de colaboradores de MC El camino hacia la paz implica más armas para Ucrania: jefe de la OTAN ¡Está de vuelta! Katy Perry anuncia fecha de lanzamiento de nueva canción y video El Diamante de la Temporada: Nichola Coughlan protagoniza la más reciente campaña de Skims

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia

Arte

Tiene Colombia nueva área protegida: es un galeón español hundido en 1708

Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 27 de mayo del 2024 a las 03:41


El Gobierno de  Colombia  declaró este miércoles como ‘Área Arqueológica Protegida de la Nación’ la zona donde está el galeón español San José

Ciudad de México.- El Gobierno de  Colombia  declaró este miércoles como ‘Área Arqueológica Protegida de la Nación’ la zona donde está el galeón español San José, hundido por corsarios ingleses el 8 de junio de 1708 frente a Cartagena de Indias y hallado en 2015 a una profundidad de más de 600 metros.

Es la primera vez que se declara un área de patrimonio arqueológico sumergido a tal profundidad, es histórico en América Latina. Ya contamos con el plan especial de manejo arqueológico submarino”, afirmó el ministro de las Culturas de Colombia, Juan David Correa, antes de la presentación de la investigación científica del galeón San José.

Con esta decisión el Gobierno busca reconocer que en el mar Caribe hay un espacio “que va a ser protegido por el Estado colombiano para garantizar la conservación y la investigación que puede hacerse sobre el pecio”, explicó a EFE la directora general del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), Alhena Caicedo.

Con la declaratoria, el Gobierno comenzó con la fase uno del proyecto de investigación denominado ‘Hacia el corazón del galeón San José’, que tiene como objetivo estudiar el naufragio y valorarlo como “parte importante” de la historia de Colombia. Igualmente, este hito, como lo denominó el ministro Correa, protege un polígono en aguas del mar Caribe y abarca las evidencias arqueológicas del naufragio del galeón San José.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 20 horas

Es la FINA un acierto de Chema Fraustro para Saltillo: Catón

Hace 23 horas

VIDEO: Cuba le canta a José Alfredo Jiménez con la Sinfónica Nacional

Hace 1 dia

Ex integrantes del EZLN se quitan el pasamontañas para contar su historia en un documental

Hace 1 dia

Lista convocatoria de Presea Manuel Acuña

Hace 2 dias

Un siglo del poemario más popular, romántico y controvertido de Pablo Neruda: Veinte poemas de amor….

Hace 2 dias

El filme mexicano La Cascada, Premio Danzante Iberoamericano del Festival de Huesca

Hace 2 dias

Llevará Sandunga el folclor a los pequeños; invitan a concierto didáctico en el Teatro Garnica

Hace 2 dias

Kafka, ‘costumbrista de realidad nacional’; ¿Cómo llegó el checo al país?