Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pumas recibe multa económica tras quejarse del arbitraje en el duelo ante Rayados ¿Cuál es la historia del videojuego Mario Kart de Nintendo? PRI acusa omisión en hallazgo de fosas de Teuchitlán Bloquea Morena debate en Senado sobre narcorrancho Diputados aprueban en Argentina decreto para un nuevo acuerdo con el FMI

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia

Arte

Tiene Colombia nueva área protegida: es un galeón español hundido en 1708

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 27 de mayo del 2024 a las 03:41


El Gobierno de  Colombia  declaró este miércoles como ‘Área Arqueológica Protegida de la Nación’ la zona donde está el galeón español San José

Ciudad de México.- El Gobierno de  Colombia  declaró este miércoles como ‘Área Arqueológica Protegida de la Nación’ la zona donde está el galeón español San José, hundido por corsarios ingleses el 8 de junio de 1708 frente a Cartagena de Indias y hallado en 2015 a una profundidad de más de 600 metros.

Es la primera vez que se declara un área de patrimonio arqueológico sumergido a tal profundidad, es histórico en América Latina. Ya contamos con el plan especial de manejo arqueológico submarino”, afirmó el ministro de las Culturas de Colombia, Juan David Correa, antes de la presentación de la investigación científica del galeón San José.

Con esta decisión el Gobierno busca reconocer que en el mar Caribe hay un espacio “que va a ser protegido por el Estado colombiano para garantizar la conservación y la investigación que puede hacerse sobre el pecio”, explicó a EFE la directora general del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), Alhena Caicedo.

Con la declaratoria, el Gobierno comenzó con la fase uno del proyecto de investigación denominado ‘Hacia el corazón del galeón San José’, que tiene como objetivo estudiar el naufragio y valorarlo como “parte importante” de la historia de Colombia. Igualmente, este hito, como lo denominó el ministro Correa, protege un polígono en aguas del mar Caribe y abarca las evidencias arqueológicas del naufragio del galeón San José.

Notas Relacionadas

Gracias a la película ‘Flow’ más gatitos son adoptados

Hace 2 horas

Convoca IMCS a escritores para su colección editorial; abre Letras del Desierto

Hace 15 horas

Conversarán sobre el rock indígena en Sonora

Hace 15 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 15 horas

Llegan títeres de 31 Minutos a Monterrey; expondrán objetos

Hace 1 dia

Historiar con humanidad: Carlos Manuel Dávila es Profesor Emérito de la UAdeC

Hace 1 dia

Enrique Castro Gil, el creador del ‘maíz enano’ y orgulloso Buitre de la UAAAN; a 45 años de su fallecimiento

Hace 1 dia

Exhiben en Miami obras del artista cubano Eduardo Abela por primera vez en 40 años

Hace 1 dia

‘Tenochtitlan no era imperio; aquí había formas de organización más avanzadas’

Hace 1 dia

Manci, la rebeldía de una mujer muy única; debuta Silvia Pasternac en novela

Hace 1 dia

Tiene Muestra Intergaláctica una función muy coahuilense; presentan filmes regionales

Hace 1 dia

Javier Camarena, una voz que se renueva a 20 años de su debut; tiene ciclo de arias francesas

Hace 2 dias

Llegará el arte urbano a todos los sectores de Saltillo; arranca Javier Díaz La Ruta Más Creativa