Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Caen dos migrantes ocultos en el tren ¿Qué definen el éxito y la paz mental? El amor es para mí Trabajar por el municipio y el turismo Abril en la historia de Piedras Negras

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| En 1923, varios años después de adquirirla, se inauguró la Narro, consolidándose con el tiempo como un templo de aprendizaje y sabiduría.

Saltillo

UAAAN, 102 años de cultivar el conocimiento

  Por Diana Martínez

Publicado el domingo, 16 de marzo del 2025 a las 06:12


Templo de sabiduría, donde el conocimiento se expande, dando como resultado la innovación científica y tecnológica

Saltillo, Coah.- Como pilar de la educación en Coahuila, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) festejó 102 años de su fundación, siendo una de las instituciones con mayor prestigio en el país.

Sus edificios, aulas y pasillos han sido fieles testigos del transitar de miles de alumnos y alumnas de todo México, pues desde los rincones más lejanos del país llegan los estudiantes a prepararse.

En la actividad agrícola de cada estado participan profesionistas egresados de la UAAAN, “buitres”, que con conocimientos y pasión cultivan productos que alimentan a los mexicanos y que también se exportan a otros países.

Templo de sabiduría

La Narro, como mejor es conocida, ha sido templo de sabiduría, donde el conocimiento se expande, dando como resultado la innovación científica y tecnológica.

Podemos decir con orgullo y con gran satisfacción que el legado de don Antonio Narro continúa derramando sus frutos a través de la formación de profesionales y la vinculación de nuestra institución”, puntualizó Alberto Flores Olivas, rector de la UAAAN.

Historia

Afuera de la ciudad, en 1880, don Antonio Narro Rodríguez adquirió la Hacienda Buenavista a 20 mil pesos, misma que heredó algunos años después para la creación de una escuela de agricultura.

Sin embargo, no fue construida de inmediato, pues la fortuna de Antonio Narro no fue suficiente y se requirió de los recursos de su hermana, Trinidad Narro Rodríguez, para consolidar el proyecto.

Finalmente, después de una larga espera y muchos trámites, el 4 de marzo de 1923 se inauguró la Escuela Regional de Agricultura Antonio Narro y las clases iniciaron dos días después.

En 1938, el Gobierno de Coahuila quedó como responsable de la institución y cambió su nombre a Escuela Superior de Agricultura Antonio Narro. Unos años después, en 1957, la recién creada Universidad de Coahuila absorbió la escuela.

Fue hasta 1975 cuando se logró la autonomía por un decreto del Congreso del Estado, fue así que recibió su actual nombre: Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Debido a las necesidades de la sociedad, la Universidad se amplió y fundó la Unidad Laguna en 1980, posteriormente creció al sur del país, cuando abrió en 2009 la Unidad Cintalapa, en Chiapas.

Oferta educativa

Actualmente, la universidad ofrece 22 programas de licenciatura e ingeniería, entre los que destaca la Ingeniería Forestal, Ingeniería en Ciencia y Tecnología de Alimentos y la Licenciatura en Economía Agrícola y Agronegocios, entre otras.

Además, cuenta con 13 posgrados, que incluyen cinco doctorados, siete maestrías y una especialidad.

Matrícula

Actualmente, hay 5 mil 954 alumnas y alumnos provenientes de los 32 estados del país, están representados 33 grupos étnicos y se hablan 27 lenguas indígenas, por lo que los pasillos de la Universidad muestran un amplio mosaico cultural.

La calidad educativa de la institución la sostienen sus catedráticos y catedráticas, que diariamente comparten sus conocimientos. En la actualidad hay 659 docentes y técnicos académicos, de los cuales 64% tiene estudios de posgrado.

Además, el conocimiento que se genera en Saltillo a través de la Universidad es proyectado al mundo gracias a los 133 artículos publicados en revistas científicas y tecnológicas, 13 de ellas nacionales y 45 internacionales.

Premios y reconocimientos

El esfuerzo de las y los maestros y de la entrega de los estudiantes ha dado frutos y los buitres son reconocidos y galardonados. El doctor Antonio Juárez Maldonado recibió el Premio de la Academia Mexicana de Ciencias.

La estudiante de posgrado Luz Leticia Rivera Solís, fue reconocida con el Premio Talento Joven Científico, y el equipo internacional de la UAAAN obtuvo el primer lugar en Identificación de Pastizales, que se llevó a cabo en Nevada, Estados Unidos.

Ejes de investigación

Además de preparar a estudiantes, la Universidad ha realizado importantes aportaciones a la agricultura y a la ganadería del país, desde los trabajos de investigación e innovación tecnológica.

Cuenta con cinco ejes estratégicos de investigación: Ciencias Agrícolas, Ciencias Pecuarias, Ciencias Forestales, Ciencias Socioeconómicas y Ciencias Ambientales, mediante los cuales busca atender la problemática del campo.

La UAAAN ha registrado 32 nuevas variedades vegetales ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), por lo que tiene derechos de propiedad intelectual sobre ellas.

 

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 6 horas

Golpean a trailero tras atropellar a menor, de 11 años, en la colonia Mirasierra

Hace 7 horas

Moviliza a autoridades menor intoxicado tras supuestamente ser golpeado en Mirasierra

Hace 7 horas

‘Huyen’ paseantes a la sierra de Arteaga, es la carretera 57 la más congestionada durante Semana Santa

Hace 9 horas

Hacen de las suyas ‘Las Chamucas’ durante Sábado de Gloria en Los Lirios

Hace 9 horas

Tráiler arrastra cables y provoca choque en la carretera 57

Hace 9 horas

Avanza al 80% obra que conecta prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza con Vito Alessio Robles

Hace 10 horas

Incendio forestal en Los Llanos moviliza a brigadistas

Hace 10 horas

Cae presunto responsable de incendio en ejido Huachichil

Hace 13 horas

En Ramos Arizpe apoyamos a los deportistas: Tomás Gutiérrez

Hace 13 horas

Ciudadanos aprovechan precios accesibles en apoyo a la economía familiar

Hace 14 horas

Calidad del aire hoy 19 de abril a las 14:30 horas es mala para actividades al aire libre

Hace 19 horas

Chofer de aplicación vuelca en la Saltillo-Monterrey por exceso de velocidad