Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rüdiger sancionado con seis partidos, Lucas Vázquez con dos y sin sanción para Bellingham Felicita Trump a Mark Carney por triunfo electoral en Canadá Estudiantes de la UAdeC obsequian juguetes a los peques ¡Crece el hospital madridista! Alaba sufre una rotura del menisco y deja a Ancelotti sin defensa Líder de Morena acusa a Ernesto Zedillo de hipocresía

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia. Foto: EFE

Negocios

Unión Europea retrasa aranceles a EU para negociar; ‘entrarán en vigor a mediados de abril’

  Por EFE

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 13:49


La Comisión había anunciado entonces una respuesta a los aranceles de EU en dos tiempos

Bruselas.- La Comisión Europea (CE) informó este jueves de que ha decidido posponer hasta mediados de abril la aplicación de las primeras contramedidas en respuesta a los aranceles estadounidenses a las importaciones europeas de aluminio y acero, a fin de dar más margen a la negociación con Washington para lograr una solución.

La Comisión ha decidido alinear el calendario de las dos series de contramedidas de la UE contra los aranceles estadounidenses 232 sobre el acero y el aluminio de la Unión”, indicó el portavoz comunitario Olof Gill en una comunicación a los medios.

Según dijo, de ese modo las contramedidas de la UE anunciadas el pasado 12 de marzo “entrarán en vigor a mediados de abril”.

La Comisión había anunciado entonces una respuesta a los aranceles de EU en dos tiempos, con unas medidas que iban a entrar en vigor el 1 de abril y otras, a mediados de ese mes.

Al alinear los calendarios, la Comisión consulta simultáneamente a los Estados miembros sobre ambas listas. Esto proporciona tiempo adicional para las discusiones con la administración estadounidense”, comentó el portavoz.

UE busca lograr un equilibrio entre los productos afectados tras la imposición de aranceles

Gill afirmó que el objetivo es lograr un equilibrio adecuado entre los productos afectados, teniendo en cuenta los intereses de los productores, exportadores y consumidores de la UE.

El cambio representa un ligero ajuste del calendario y no disminuye el impacto de nuestra respuesta, en particular porque la UE sigue preparándose para represalias de hasta 26 mil millones de euros”, explicó.

Indicó que ese planteamiento permite a la UE “dar una respuesta firme, proporcionada, sólida y bien calibrada” a las medidas de EU, “minimizando al mismo tiempo el posible impacto negativo en los productores y consumidores de la UE”, apuntó.

Mientras tanto, la UE sigue dispuesta a entablar un diálogo constructivo con Estados Unidos para buscar una solución que evite perjuicios innecesarios a ambas economías”, concluyó.

Por la mañana, en un debate en la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, dijo que, a la luz del reciente anuncio de que EU de que planea introducir aranceles adicionales el 2 de abril, estaban “considerando” alinear el calendario de los dos conjuntos de contramedidas de la UE, de modo que pudieran consultar con los Estados miembros sobre ambas listas simultáneamente.

Eso daría a la UE “más tiempo para negociar e intentar encontrar una solución mutuamente aceptable”, señaló, y agregó que, en consecuencia, todas las contramedidas de la UE anunciadas el 12 de marzo entrarían en vigor a mediados de abril.

Este planteamiento nos permitiría dar una respuesta firme, proporcionada, sólida y bien calibrada a las medidas estadounidenses”, opinó.

Respuesta en dos fases de la UE

La respuesta en dos fases de la UE consiste, en primer lugar, en permitir que expire la suspensión de las contramedidas vigentes de 2018 y 2020 contra EU.

La fecha para ello era el 1 de abril pero, tras el anuncio de hoy, se retrasará a mediados de ese mes, coincidiendo con la aplicación de la segunda fase de medidas.

Estas primeras contramedidas van dirigidas a una serie de productos estadounidenses que responden al perjuicio económico causado a exportaciones de acero y aluminio de la UE por valor de 8 mil millones de euros.

En segundo lugar, en respuesta a los nuevos aranceles estadounidenses que afectan a más de 18 mil millones de euros de exportaciones de la UE, la Comisión propuso un paquete de nuevas contramedidas sobre las exportaciones estadounidenses que debe entrar en vigor a mediados de abril, previa consulta a los Estados miembros y las partes interesadas.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Invitan a Felipe Calderón a Cumbre Comercial de Eagle Pass

Hace 5 horas

Trump llega a un acuerdo con fabricantes de autos para reducir aranceles

Hace 6 horas

¿Tarjeta de crédito o débito?: cuándo usar cada una

Hace 7 horas

Inhabilitan empresa Biomics por falsificar documentos de Cofepris y por compra irregular de medicamentos

Hace 13 horas

México, con más mercados ilícitos en AL: Banco Mundial; frena crimen a economía

Hace 13 horas

Presionan aranceles a vehículos eléctricos; producción en México, en riesgo

Hace 13 horas

Para General Motors Ramos Arizpe sólo ciertas líneas de producción

Hace 13 horas

Pactan control del gusano barrenador; Tomarán medidas México-EU

Hace 13 horas

De 700 mdp la derrama vacacional en Coahuila

Hace 13 horas

Seguirá Abedrop al frente del Consejo Vitivinícola; es reelegido por dos años más

Hace 13 horas

Agrava incertidumbre ‘nervios’ por utilidades; impactan políticas de EU

Hace 13 horas

Prevén se ‘enfríe’ la exportación; pesimismo