Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ariana Grande niega retiro de la música y anuncia gira para 2026 Multas que anunció CNBV no se relacionan con acusaciones de lavado de dinero: CIBanco ‘¡Ya no quiero su apoyo!’, dice Trump a seguidores que lo critican por caso Epstein Cárteles tienen un ‘control tremendo’ sobre personas que resultan electas en México: Trump Krypto dispara la adopción de perritos tras el estreno de Superman

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| El autor compite con la novela Cómo Vi la Mujer Desnuda Cuando Entraba en el Bosque.   

Arte

Va Martín Solares por el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2024

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 2 de julio del 2025 a las 03:51


El autor compite con la novela Cómo Vi la Mujer Desnuda Cuando Entraba en el Bosque.   

Ciudad de México.- El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe ( CELARG) anunció ayer los nueve finalistas del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2024, entre los que figura el escritor mexicano Martín Solares, con su obra Cómo vi la Mujer Desnuda Cuando Entraba en el Bosque.

Este título culmina su trilogía de novelas dedicadas a pulsar los resortes del surrealismo: poesía, libertad y amor.

Además de la obra del mexicano, pasarán a una segunda ronda tres novelas argentinas: No Es un Río, de Selva Almada; El Simulacro de los Espejos, de Vicente Battista, y Perdidos, de Sergio Bizzio.

También han sido seleccionadas dos obras de Venezuela Voces de Fondo, de María Elvira González, y El Mar que me Regalas, de Jorge Rodríguez, así como una de Colombia, La Sed se Va con el Río, de Andrea Mejía; una de España, La Forastera, de Olga Merino, y una de Perú, Huaco Retrato, de Gabriela Wiener.

El jurado de vigésima primera edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos está integrado por Perla Suez (Argentina), Rafael Cuevas Molina (Guatemala), Juan Antonio Calzadilla (Venezuela), Fermín Goñi (España) y Abel Prieto (Cuba), de acuerdo con información del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG).

La vigésima primera edición del premio rompió récord de participación, con un total de 474 obras postuladas provenientes de 32 países. Esto representa un incremento significativo respecto al máximo histórico de 274 obras concursantes registrado en 2009.

Desde 1968 el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos honra la obra del novelista venezolano y estimula la actividad creadora en el ámbito de la narrativa en lengua castellana.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 11 horas

Ínsula: una isla de voces; exponen libros de bolsillo

Hace 22 horas

Inician cursos de verano en diversos centros culturales y museos de Coahuila

Hace 1 dia

‘Es ajeno a nuestra cultura’: rechaza pueblo Wixárika reconocimiento de la Unesco

Hace 1 dia

Museo de 31 Minutos extiende su estadía en Monterrey

Hace 1 dia

Toma cultura las calles en el FINA 2025; tiene IMC Saltillo actividades para todos los públicos

Hace 1 dia

Voz del agua heredada; gana regio Premio Vaso Roto

Hace 1 dia

Reconstruye Gran Museo de Egipto gloria faraónica; pasión, técnica, oro y legado

Hace 1 dia

José Ramón Cantalapiedra desafía la realidad con historias de fantasmas

Hace 2 dias

‘Acto vil contra la cultura y la libertad creativa’: Pirómano quema escultura de una ballena hecha de papel en Italia

Hace 2 dias

Celebra Sheinbaum inclusión de la Ruta Wixárika como patrimonio mundial de Unesco

Hace 2 dias

Tiene Festival de Guitarra cierre con acento andaluz; concluye edición 29

Hace 2 dias

Relato para reflexionar; Teatro en el FINA