Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Este es el mejor tinte para cabello según la Profeco Muere policía tras ataque a candidato de MC en Tamaulipas Ceci Flores ubica restos óseos en la Ciudad de México; Fiscalía investiga Video: Mesera que se parece a Rihanna causa sensación; así reaccionan en redes Llama gerente de Burguer King “muerto de hambre” a cliente

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Calculan dádivas por 2 mmdp en Edomex

Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 28 de marzo del 2017 a las 23:05


Las autoridades terminarán gastando hasta 6 mil millones de pesos en la entrega de productos y dinero con fines electorales

Ciudad de México.- Senadores de izquierda denunciaron que las dádivas repartidas por el Gobierno en el Estado de México podrían contabilizarse en 2 mil millones de pesos.

Acompañado de legisladores del PRD y PT, el senador de Morena, Mario Delgado, consideró que, de mantener este ritmo, las autoridades terminarán gastando hasta 6 mil millones de pesos en la entrega de productos y dinero con fines electorales.

“Tenemos cálculos de que, tan solo en este último mes, han repartido más de 2 mil millones de pesos y si siguen a este ritmo, van a terminar invirtiendo en la elección del Estado de México, más de 6 mil millones de pesos”, dijo.

Delgado anunció que solicitarán a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores iniciar una investigación en contra de Banorte, por la entrega de tarjetas “La Efectiva”, en las que el Gobierno mexiquense realiza depósitos a los beneficiarios.

“Recordemos que los accionistas mayoritarios de Banorte son la familia Hank y están haciendo todo por defender a sus cómplices, al grupo Atlacomulco, por defender la madriguera a costa de lo que sea”, acusó.

“Vamos a pedir una investigación sobre esta institución financiera”.

Los legisladores exigieron al Gobierno detener “la invasión de funcionarios federales” a tierras mexiquenses y reiteraron su demanda para que siete secretarios de estado y los titulares del IMSS y el ISSSTE sean investigados.

“Están repartiendo a diestra y siniestra. Estas intervenciones están al margen de la ley y queremos que se investigue este activismo tan espontáneo de los secretarios en la elección”, agregó Delgado.

El legislador se refirió a la información publicada por REFORMA, en el sentido de que el Estado de México es el que más debe en la compra de medicamentos, con un monto de más de mil 200 millones de pesos.

“Por eso no alcanza el dinero, por eso no hay medicamentos en los hospitales. Pero ahí traemos al Gobernador repartiendo tarjetas de Banorte por todos lados, se dedican a regalar el dinero”, expresó.

El pronunciamiento fue respaldado por los senadores del PT, Manuel Bartlett y Layda Sansores, por los perredistas Raúl Morón y Fidel Demédicis, y el senador por Morena, Rabindranath Salazar.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Video: Así pasó la locomotora de vapor de 1930 por Nuevo León

Hace 4 horas

Aumenta a 61 las muertes por altas temperaturas en México

Hace 4 horas

Padres de Orión Hernández reciben el pésame de Alicia Bárcena

Hace 4 horas

¿A qué hora abren y cierran casillas para la elección en Coahuila?

Hace 5 horas

Se esperan lluvias intensas y vientos fuertes con posibles torbellinos o tornados en Coahuila

Hace 5 horas

Intenta CFE robar 3 mil toneladas de carbón de Pasta de Conchos

Hace 6 horas

Migrantes acusan a la Guardia de Texas de dispararles mientras duermen a orillas del río Bravo

Hace 6 horas

‘Alguien olvidó una niña’: Camionero llega a su base y encuentra a una menor dormida en los asiento

Hace 7 horas

Contraloría de NL concluye que Jaime Rodríguez, ‘El Bronco’, habría omitido declarar 57 propiedades

Hace 7 horas

Llenan tinacos con gasolina tras desabasto por bloqueos de la CNTE en Chiapas

Hace 7 horas

Agresor de candidato en Guerrero se infiltró en silla de ruedas y fue abatido tras el crimen

Hace 7 horas

Despliegan fuerte dispositivo policial en embajada de Israel en México tras manifestación violenta del martes