Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Los hijos de los príncipes de Gales felicitan a su padre en su primer mensaje en redes Las millonarias narcocuentas congeladas en el sexenio de AMLO; éste es el cártel más golpeado Fanático de Coldplay cae al vacío tras intentar subir al escenario en pleno concierto Viuda de turista electrocutado en jacuzzi en Sonora presenta demanda por un millón de dólares México pide que negociaciones de paz involucren a Rusia y sean bajo el paraguas de la ONU

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Un mítico dragón recorre las aldeas de una zona rural de China

Por AFP

Publicado el miércoles, 15 de febrero del 2017 a las 16:03


El dragón está destinado a alejar la mala suerte y atraer la lluvia anhelada por los agricultores del distrito de Liancheng

Liancheng, China.- Inmensos dragones de varios centenares de metros serpentean por carreteras y aldeas de China con motivo de un festejo secular de vivos colores para venerar a esta criatura mítica, símbolo de la fortuna y de las buenas cosechas.

La fiesta, que deja unas imágenes impactantes, forma parte de un conjunto de celebraciones de la provincia de Fujian (este). Se trata de una tradición que los hakkas, chinos con una identidad cultural distinta a la del resto del país, organizan cada año por la fiesta de las linternas, en el 15º día del Año Nuevo lunar.

El dragón está destinado a alejar la mala suerte y atraer la lluvia anhelada por los agricultores del distrito de Liancheng, una zona rural de Fujian.

En el pueblo de Gutian, los habitantes inauguran los dos días de procesiones cortando la cabeza de un cerdo en el recinto de un templo. La sangre escarlata del animal, recogida en un barreño, se vierte después en la cabeza del dragón, de esqueleto de madera y piel de papel.

Decenas de hombres portan a continuación la imponente criatura por granjas y aldeas. La cola del animal, separada del resto del cuerpo, va por su lado pues, según los habitantes, unirla al cuerpo traería demasiadas precipitaciones.

Por la noche, el dragón desfila delante de un edificio gubernamental al son ensordecedor de los petardos. Después, es desmontado provisionalmente.

Al día siguiente, se vuelve a montar. Primero se levanta su cabeza y, después, se van ensamblando el resto de partes, hasta que el animal recobra vida. Por último, se prende fuego al animal dentro del templo, allí donde comenzó su vida, lo que simboliza un sacrificio en aras de un año de abundancia.

Unos días antes, la antigua y protegida aldea hakka de Peitian había organizado su propio desfile de 11 dragones iluminados. Una tradición que data de la dinastía Ming, que dirigió China de 1368 a 1644.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

Policía dispara a un hombre armado con un pico cerca de un desfile de la Eurocopa en Hamburgo

Hace 1 hora

Tiroteo en parque acuático en Detroit deja 10 personas heridas, incluidos dos niños; agresor se quitó la vida

Hace 10 horas

Papa Francisco advierte sobre los riesgos de la IA durante Cumbre del G7

Hace 14 horas

Decenas de miles se manifiestan en Francia contra la extrema derecha

Hace 15 horas

Suiza resguardará intereses de México en Ecuador

Hace 19 horas

EU dice que Putin no ofrece a Ucrania negociaciones de paz, sino una rendición

Hace 19 horas

Israel sufre su jornada más letal en Gaza desde enero con ocho soldados muertos en Rafah

Hace 20 horas

Acuerdan reglas para primer debate presidencial entre Biden y Trump

Hace 21 horas

Zelenski abre su cumbre de paz apelando a la multilateralidad para poner fin a la guerra

Hace 21 horas

Hamás difunde video de un rehén fallecido y amenaza con empeorar el trato a los demás

Hace 22 horas

Biden expresa su firme respaldo al programa DACA para proteger a los ‘soñadores’

Hace 23 horas

Kate Middleton reaparece en público por primera vez tras anunciar que tiene cáncer