Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cruz Roja tuvo colaboración con Tetris Choque frontal en la Ribereña deja a personas prensadas Intentan asaltar supermercado en Azcapotzalco y se desatan los disparos Exige CNTE disculpa pública del gobernador de Oaxaca Microsoft y Google despiden a cientos de empleados

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Comienza juicio contra expresidente de Perú, Fujimori, por esterilizaciones forzadas

Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 1 de marzo del 2021 a las 20:40


Está inculpado por las 'esterilizaciones forzadas' de miles de mujeres pobres, muchas de ellas indígenas, entre 1996 y 2000

Perú.- Fujimori y los otros inculpados, entre ellos tres exministros de Salud, “hicieron mucho daño con su política”, afirmó el fiscal Pablo Espinoza al presentar los cargos, en una audiencia virtual que contó con un traductor de lengua quechua porque algunas de las víctimas son indígenas que no dominan el español.

Se estima que unas 270.000 peruanas pobres fueron sometidas a cirugías de ligadura de las trompas de Falopio, como parte del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar que Fujimori llevó a cabo en sus últimos cuatro años en el poder. El expresidente de ancestros japoneses, ahora de 82 años, gobernó Perú entre 1990 y 2000.

El fiscal afirmó que los inculpados “jugaron con las vidas y la salud reproductiva de las personas, sin importarles el daño” causado.

Fujimori -quien cumple una condena de 25 años por violaciones a los derechos humanos-, no participó en la audiencia, pues solo está obligado a comparecer por casos incluidos en el proceso de extradición desde Chile, en septiembre de 2007.

Entre los otros imputados figuran los exministros de Salud Alejandro Aguinaga (actual candidato al Congreso por el fujimorismo), Eduardo Yong Motta y Marino Costa Bauer. Hay otros dos exfuncionarios locales acusados.

En el proceso, a cargo del juez penal Rafael Martínez Vargas, Fujimori y sus colaboradores están acusados de ser “autores mediatos de daños contra la vida y la salud, lesiones graves y violaciones graves de los derechos humanos” contra mujeres quirúrgicamente esterilizadas entre 1996 y 2000.

El magistrado dijo que llevaría adelante el juicio “sin afectar los derechos fundamentales de ninguna de las partes”.

La mayoría de las víctimas eran indígenas de provincias, entre ellas una que tenía 19 años y que relató que cuando fue a vacunar a su bebé al consultorio, en 1997, le ligaron las tropas.

También está el caso de una mujer que falleció en marzo de 1998 tras ser sometida a la misma intervención.

Además de las eventuales condenas a los inculpados, las damnificadas podrían ser indemnizadas por el Estado, en virtud de una reforma al Plan Integral de Reparaciones para víctimas del conflicto armado interno que vivió Perú entre 1980 y 2000.

Con esta reforma, impulsada por la exlegisladora izquierdista Tania Pariona, el Estado peruano reconoció el derecho de las víctimas de esterilizaciones forzadas a recibir una reparación.

 

 

Con información de Telefe

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 8 horas

Israel sufre su jornada más letal en Gaza desde enero con ocho soldados muertos en Rafah

Hace 9 horas

Acuerdan reglas para primer debate presidencial entre Biden y Trump

Hace 10 horas

Zelenski abre su cumbre de paz apelando a la multilateralidad para poner fin a la guerra

Hace 10 horas

Hamás difunde video de un rehén fallecido y amenaza con empeorar el trato a los demás

Hace 11 horas

Biden expresa su firme respaldo al programa DACA para proteger a los ‘soñadores’

Hace 12 horas

Kate Middleton reaparece en público por primera vez tras anunciar que tiene cáncer

Hace 14 horas

Honduras ‘copia’ a Bukele y construirá una megacárcel para 20 mil presos

Hace 14 horas

Un muerto y varios heridos tras un ataque a una fiesta privada en Berlín

Hace 21 horas

Thomas Bach pone en duda su continuidad al frente del COI

Hace 22 horas

Conmueve petición de hombre con enfermedad crónica

Hace 22 horas

Biden felicita a Donald Trump por su cumpleaños 78: “de un viejo a otro”

Hace 1 dia

EU incluye a neonazis suecos en su lista negra del terrorismo