Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sofocan incendio en puesto semifijo cerca de Mercado de Jamaica en la CDMX VIDEO: Motoladrones roban el celular a una niña de 11 años en Guadalajara; ya fueron detenidos Tele Zócalo Matutino / 18 de enero de 2025 Refugiaría Coahuila a 5 mil migrantes Declaran emergencia por frío en Eagle Pass y Piedras Negras

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Cerraron fábricas de artículos escolares, de vajillas de porcelana, de bicicletas, herramientas eléctricas, taladros, tornillos, tuercas, clavos, carriolas, entre otras.

Negocios

Acaban productos chinos con industrias en el país; alertan empresarios

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 14 de diciembre del 2024 a las 04:06


La ola de mercancías provenientes de China tuvo costos para varias industrias en México en las últimas dos décadas

Ciudad de México.- La ola de mercancías provenientes de China tuvo costos para varias industrias en México en las últimas dos décadas, dijeron empresarios.

Dejaron de producirse aquí bicicletas, carriolas, juguetes, ropa, vajillas de porcelana, herramientas eléctricas, tornillos y otros productos que ya se traen desde la potencia asiática, señalaron. 

Las compras se incrementaron desde que China ingresó a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2001.

Datos del Banco de México indican que las importaciones subieron de 4 mil 27 millones de dólares en 2001 a 114 mil 190 millones, 28 veces más, cuya mayoría son bienes intermedios que se utilizan en la producción de otros artículos.

El especialista en comercio exterior, Arnulfo Gómez García, dijo que el Gobierno federal desde hace años comenzó con una política de firma de tratados comerciales y desgravaciones unilaterales que fueron contra la planta productiva nacional.

Fomentó la actividad maquiladora que no impulsa la generación de mayor valor agregado en su operación, dijo.

El vicepresidente de Fomento Industrial del Sector Metalmecánico de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Juan Manuel Chaparro, indicó que, ante la falta de una política industrial, desaparecieron industrias.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Pagan elevada factura ‘mantener’ a Mexicana; sin despegar aerolínea

Hace 3 horas

Concentra todo Coahuila más del 9% del empleo; cierra positivo 2024

Hace 3 horas

Reutiliza Semnsa 30% de residuos; aprovechan como materia prima de ciertos procesos

Hace 3 horas

El reemplazo de Carioca; consigue Tigres a su contención

Hace 9 horas

Avala IFT que CFE adquiera 23% de Altán Redes

Hace 10 horas

Aumenta Hacienda subsidios a Magna y diésel

Hace 11 horas

Grandes empresas automotrices de EU requieren a México para ser competitivas: Ebrard

Hace 14 horas

Hila peso 4 semanas de pérdidas previo a regreso de Trump

Hace 20 horas

Ven terrorismo fiscal en prácticas del SAT; refuerza con tecnologías persecución de contribuyentes

Hace 21 horas

Sheinbaum anuncia decreto de incentivos para atraer manufactura a México pese a Trump

Hace 22 horas

FMI mantiene en 2.5 por ciento pronóstico de crecimiento de América Latina para 2025

Hace 1 dia

Un historia escrita en una Olivetti; Héctor González Meléndez, impulsor de Saltillo