Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Terminar alianza con Aeroméxico causará daño a viajeros y pérdida de empleos: Delta Denis Shapovalov se consigue su revancha en México y se corona en Abierto de los Cabos 2025 Mujer vive acoso por parte de su vecino en Torreón; echó orines por su ventana y teme por su seguridad VIDEO: Impresionante granizada pinta de blanco Sierra de Lobos y zona sur de León, Guanajuato Pato O’Ward consigue su segundo triunfo de temporada de IndyCar; gana en Gran Premio de Toronto

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Juan Antonio Velasco Lozano, coordinador de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado en la Región Centro de Coahuila.

Monclova Región Centro

Acumulan ganado en corrales por cierre en la exportación

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 23 de junio del 2025 a las 04:00


Se les está buscando salida hacia el mercado nacional.

Región Centro.- El cierre de la frontera para exportación de ganado hacia Estados Unidos derivado de la contingencia sanitaria por el gusano barrenador, ha provocado acumulación de becerros en corrales y agostaderos en la Región Centro de Coahuila, reconoció Juan Antonio Velasco Lozano, coordinador de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, por lo que se les está buscando salida hacia el mercado nacional.

Aunque aún no se tienen cifras exactas en términos económicos del déficit en ventas que ha provocado la paralización en la exportación de ganado, el funcionario explicó que los productores están enfrentando mermas considerables en sus ingresos al no poder movilizar sus hatos.

“En animales de pie sí hay una buena cantidad esperando exportarse, pero por esta situación no se ha podido concretar, aún así, el ganadero coahuilense es hábil y ya está trabajando en acomodarse en el mercado nacional que también es muy fuerte”, apuntó.

Velasco destacó que la carne de Coahuila mantiene alta demanda por su sabor y calidad, producto de años de inversión en mejoramiento genético, sin embargo, insistió en que los becerros listos para exportar necesitan salida pronta para evitar mayores afectaciones.

Mientras se levanta la cuarentena, el Gobierno del Estado ha reforzado los apoyos al sector con programas como el reparto de suplemento alimenticio y energético para fortalecer al ganado durante esta temporada de altas temperaturas.

Además, sigue vigente el programa de mejoramiento genético con subsidios de hasta 20 mil pesos por semental, ampliados incluso por algunos municipios como Escobedo que aporta 5 mil adicionales.

Los productores interesados pueden acercarse a la dirección de Desarrollo Rural en su municipio para solicitar cualquiera de estos apoyos, indicó.

Notas Relacionadas

Despiden en Nadadores a ex funcionario

Hace 6 horas

Una semana y no ha sido localizada

Hace 7 horas

Lloran estudiantes; murió su maestra

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 7 horas

Reconoce San Buenaventura el legado de sus habitantes

Hace 7 horas

Impulsa Sara Irma Pérez el autoempleo para ‘Mujeres con Rumbo’

Hace 7 horas

Avanza Candela en seis meses: Fernando Juárez

Hace 7 horas

Inician Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025

Hace 7 horas

Fortalecen conocimiento de los derechos de las mujeres

Hace 8 horas

Paro técnico en Fox Steel porque no llega fondo de ahorro

Hace 1 dia

Viven niños de Ciénegas verano creativo y feliz

Hace 1 dia

Arranca San Buena programa de mejora ganadera

Hace 1 dia

Van 150 mdp en obras para familias de la región Centro

Hace 1 dia

Refuerzan vigilancia en zona del desierto tras desapariciones

Hace 1 dia

Busca Víctor Leija disminuir adicciones en Cuatro Ciénegas

Hace 1 dia

Asume Sari Pérez presidencia del Consejo Municipal de Simas