Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Presentan nuevas guías para tratar la obesidad en México FGR asegura misil a Cártel del Golfo en Nuevo León Canelo Álvarez revela cuándo se retirará del boxeo profesional Ebrard y ministra de Comercio de Canadá conversan sobre amenaza de aranceles de Trump Philadelphia Eagles pone a la venta la nieve del juego contra Los Angeles Rams

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El modus operandi de “Los Mata Fintech” se caracteriza por una combinación de sofisticada manipulación interna de recursos y la creación de ataques externos falsos como phishing para encubrir sus robos.

Negocios

Alertan por ciberfraudes de ‘Los Mata Fintech’; ponen en jaque a bancos tradicionales

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 4 de diciembre del 2024 a las 04:06


Una red criminal conocida como “Los Mata Fintech” amenaza a la industria financiera digital mediante el robo

Ciudad de México.- Una red criminal conocida como “Los Mata Fintech” amenaza a la industria financiera digital mediante el robo, a través del phishing y otros mecanismos de fraude.

Su sofisticación y alcance para cometer fraudes han puesto en jaque tanto a bancos tradicionales como a startups fintech en México, informaron autoridades federales.

Los Mata Fintech” se especializan en infiltrarse en altos niveles directivos, logrando posicionar a personas clave en áreas críticas como sistemas y prevención de fraude con el fin de llevar a cabo desfalcos de manera silenciosa y meticulosa.

Según autoridades, el modus operandi de “Los Mata Fintech” se caracteriza por una combinación de sofisticada manipulación interna de recursos y la creación de ataques externos falsos como phishing para encubrir sus robos.

De acuerdo con las investigaciones, estos criminales se infiltran en redes de contactos dentro de las áreas de prevención de fraude de distintas entidades financieras, lo que les permite eludir los controles de seguridad y ejecutar sus actividades con una efectividad alarmante.

Un hallazgo importante de las autoridades federales es que la estrategia de este grupo es la apertura de cuentas bancarias a nombre de personas ajenas al esquema, quienes no tienen conocimiento ni control sobre estas cuentas, lo que incrementa el riesgo de fraude y dificulta la detección de los delitos.

Además, se ha identificado que utilizan estas cuentas para desviar fondos de manera disimulada y evitar su trazabilidad.

Las autoridades federales destacan al menos tres incidentes significativos relacionados con esta red, afectando a empresas como ePay, una SOFIPO aún no identificada y la reconocida fintech AlquimiaPay, cuyos sistemas de seguridad fueron comprometidos en un intento de desfalco masivo.

La confianza, uno de los pilares fundamentales del sector financiero, ha sido gravemente afectada por las actividades criminales de “Los Mata Fintech”.

No obstante, las fintech han mostrado una resiliencia destacable, respondiendo a estos desafíos con estrategias innovadoras que las distinguen de las prácticas más rígidas y tradicionales de la banca.

Para enfrentar la crisis, las fintech han implementado una serie de medidas proactivas. Entre ellas se incluyen la reestructuración de procesos internos para mejorar la seguridad y la eficiencia operativa, así como la revisión exhaustiva de sus sistemas de control para detectar vulnerabilidades. Además, muchas han adoptado planes de pago más flexibles, con el objetivo de mitigar los daños sufridos por los usuarios afectados y restaurar su confianza en los servicios digitales.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

CCE ofrecerá 35 mil empleos para mexicanos deportados desde EU: Sheinbaum

Hace 5 horas

Inflación en México baja a su menor nivel en 4 años en primera quincena de enero: INEGI

Hace 5 horas

Tren Maya transporta sólo 23 por ciento de su meta en pasajeros

Hace 11 horas

Espanta a la inversión china retorno de Trump; auguran más IED… pero moderada

Hace 11 horas

Causarían grave ‘resaca’ aranceles a la cerveza; dependencia binacional del lúpulo

Hace 11 horas

Renovarán la Canacintra capítulo Coahuila-Sureste; toma riendas Arturo Reveles

Hace 11 horas

Presentan Innovación 5.0; lanzarán IA para PyMES

Hace 11 horas

Reabrirá Stellantis EU 2 plantas de ensamble; rinde frutos reunión con Trump

Hace 11 horas

Paran venta de vapeadores; propiciará mercado ilegal: BAT

Hace 11 horas

‘Respira’ peso tras sobresalto por EU; mantiene elevado el riesgo de depreciación

Hace 11 horas

Llaman a revisión a más de 17 mil autos Toyota; lanza Profeco alerta para modelos Prius y Yaris

Hace 13 horas

Aranceles de Trump a México provocarán mudanza de plantas a Asia