Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Refugiaría Coahuila a 5 mil migrantes Declaran emergencia por frío en Eagle Pass y Piedras Negras Instalan la Comisión de Desarrollo Social y Bienestar Entrega Canaco premios de su 19 sorteo anual Inicia GM Ramos Arizpe doloroso despido masivo; rescinden contrato a 758 operarios

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Durante enero de 2024 fueron recontratadas por la misma empresa 112 mil 519 personas trabajadoras dadas de baja en diciembre de 2023

Negocios

Alertan por despidos durante el fin de año; se perdieron 385 mil puestos

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 11 de diciembre del 2024 a las 04:15


Durante enero de 2024 fueron recontratadas por la misma empresa 112 mil 519 personas trabajadoras dadas de baja en diciembre de 2023

Ciudad de México.- El Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS), así como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Secretaría del Trabajo (STPS) solicitaron a los patrones no vulnerar derechos de las personas trabajadoras ni eludir obligaciones en materia laboral y de seguridad social.

A través de un comunicado, señalaron que se ha identificado que patrones históricamente durante diciembre dan de baja ante el IMSS y el Infonavit a personas trabajadoras para recontratarlas en enero del siguiente año.

Lo anterior, señalaron, impacta negativamente en la continuidad de los derechos laborales, de seguridad social y de vivienda de las personas trabajadoras afectadas.

Entre noviembre y diciembre de 2023 se perdieron 385 mil puestos de trabajo, de los cuales 69% correspondía a puestos de trabajo registrados como permanentes”, refirieron.

En ese sentido, indicaron que si bien existen contrataciones temporales legítimas, lo cierto es que muchas de las personas trabajadoras dadas de baja en diciembre y recontratadas en enero están registradas por los patrones ante el IMSS como permanentes; por tanto, estas bajas son una práctica totalmente irregular.

Durante enero de 2024 fueron recontratadas por la misma empresa 112 mil 519 personas trabajadoras dadas de baja en diciembre de 2023”, sostuvieron.

Por ello, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el IMSS y el Infonavit enviaron cartas a patrones que presuntamente incurren en estas prácticas, con el propósito de que revisen si el manejo de su plantilla laboral se encuentra acorde al marco normativo vigente.

Asimismo, les solicitaron también que eviten realizar acciones que vulneren los derechos de las personas trabajadoras, así como eludir obligaciones en materia laboral y de seguridad social.

Recordaron que el incumplimiento de obligaciones laborales y de seguridad social tiene consecuencias legales que pueden poner en riesgo las finanzas de las empresas e incluso ocasionar que los patrones enfrenten responsabilidades administrativas y fiscales.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Pagan elevada factura ‘mantener’ a Mexicana; sin despegar aerolínea

Hace 2 horas

Concentra todo Coahuila más del 9% del empleo; cierra positivo 2024

Hace 2 horas

Reutiliza Semnsa 30% de residuos; aprovechan como materia prima de ciertos procesos

Hace 2 horas

El reemplazo de Carioca; consigue Tigres a su contención

Hace 8 horas

Avala IFT que CFE adquiera 23% de Altán Redes

Hace 9 horas

Aumenta Hacienda subsidios a Magna y diésel

Hace 9 horas

Grandes empresas automotrices de EU requieren a México para ser competitivas: Ebrard

Hace 13 horas

Hila peso 4 semanas de pérdidas previo a regreso de Trump

Hace 19 horas

Ven terrorismo fiscal en prácticas del SAT; refuerza con tecnologías persecución de contribuyentes

Hace 20 horas

Sheinbaum anuncia decreto de incentivos para atraer manufactura a México pese a Trump

Hace 21 horas

FMI mantiene en 2.5 por ciento pronóstico de crecimiento de América Latina para 2025

Hace 1 dia

Un historia escrita en una Olivetti; Héctor González Meléndez, impulsor de Saltillo