Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“No existe más el PRD”: reconoce Jesús Zambrano y anuncia reconstrucción del partido ‘Me hubiera quedado para que también me mataran’, narra sobreviviente de masacre en León A cuatro años de la pandemia de Covid-19, desaparece Laboratorio de Biología Molecular de Torreón Gloria Trevi regresa a Torreón, esto es todo lo que tienes que saber Proyectan tres pasos elevados en calles de Torreón

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| "Dos aspectos que son clave en términos de las empresas y los recursos naturales son la energía y el agua”, señaló

Nacional

Alertan que crisis de agua en Nuevo León es más grave que en 2022

Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 22 de mayo del 2024 a las 10:08


Tanto El Cuchillo como Cerro Prieto están por debajo del nivel de hace dos años

Monterrey, NL.- Para el doctor Ismael Aguilar, investigador del Colegio de la Frontera Norte, el panorama de la situación del agua en Nuevo León es crítico y está a un nivel peor que en el año 2022.

En entrevista, el especialista atribuyó esta aseveración a que las principales presas en el estado se encuentran ahora con menor agua.

En general, a todos nos debe quedar claro que es una situación crítica, es un panorama pesimista por varios aspectos, uno es que en este momento estamos en una situación peor que el año 2022, cuando tuvimos la crisis de suministro”.

Por qué digo que estamos en una situación peor, porque las fuentes principales están en niveles más bajos que los que teníamos en 2022, no ha habido una recarga de las fuentes”, expresó.

En este sentido, agregó que tanto El Cuchillo como Cerro Prieto están por debajo del nivel de hace dos años.

Mientras que La Boca, dijo, al tenerla ahora con más de la mitad de su capacidad, provoca en la población una percepción de que no existe tal crisis y que el problema está resuelto.

Estamos bajando el nivel de la presa El Cuchillo de manera muy rápida, la presa El Cuchillo se encuentra en este momento a 36 por ciento de su capacidad cuando en 2022 estaba casi a 45 por ciento”.

La presa Cerro Prieto, que era la que nos preocupaba en el 2022, ahora está a niveles menores que en 2022, está a seis por ciento”.

Y la única presa que ha mantenido un crecimiento en su volumen es la presa La Boca, y eso ha provocado que la población creamos que no hay tanto problema de agua. Vemos que no está seca, entonces, la percepción es que ya resolvimos el problema”.

Agregó que hay varios aspectos que se deben cuidar, uno de ellos es que se está dejando de lado la importancia de las fuentes subterráneas, las cuales si no se actúa se van a deteriorar más.

Además de infraestructura, se debe cambiar, aprovechar esta situación crítica para cambiar el enfoque que tenemos sobre el uso del agua, se tiene que dejar de enfocarse en la infraestructura de suministro, y enfocarse hacia las fuentes de agua”.

Sobre la llegada de más empresas a la entidad y la disponibilidad de agua, aseguró que una expectativa pesimista como la actual sí tiene un impacto negativo para este tipo de inversiones.

Dos aspectos que son clave en términos de las empresas y los recursos naturales son la energía y el agua”, señaló.

Con información de Milenio

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Chetumal, bajo el agua: fuertes lluvias causan graves inundaciones

Hace 2 horas

Liberan a funcionario de INM involucrado en incendio donde murieron 40 migrantes; acusan a juez de parcial

Hace 3 horas

AMLO y Sheinbaum supervisan sede de Aduanas en Tamaulipas

Hace 4 horas

Reaparece alcalde de Zapotitlán, reconoce haber confrontado a chofer de candidato pero rechazar haberlo matado

Hace 4 horas

Videos exhiben la participación del alcalde de Zapotitlán en una ejecución

Hace 5 horas

Organismos advierten aumento de violencia criminal contra menores en Chiapas

Hace 6 horas

Afirma Morena que vehículo de convoy de Sheinbaum fue ‘embestido’; contradice a alcalde de Monclova

Hace 6 horas

¿Quién era Jean Succar Kuri, murió en celda condenado 112 años por explotación infantil?

Hace 7 horas

Sequía mata a cientos de miles de peces en Chihuahua

Hace 7 horas

Se desprende parte del puente del Tren Maya en Yucatán

Hace 7 horas

Tras alerta de Estados Unidos por secuestros, refuerzan seguridad en Reynosa

Hace 7 horas

Anuncian serie documental Los 43 de Ayotzinapa: un crimen de Estado