Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Los Falcons se disculpan con Shedeur Sanders por broma en el Draft; la NFL ya investiga Saraperos lo ganaban 7-0 pero les remontan y Dorados de Chihuahua se quedan con la serie Comienzan a caer muertos monos saraguato desde lo alto de los árboles por golpes de calor Cree Trump que Zelensky está dispuesto a ceder Crimea River Plate logra una revitalizadora victoria ante Boca Juniors en el Superclásico

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

Armarían por distritos elección del Poder Judicial

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 10 de julio del 2024 a las 04:00


Implicaría elegir 339 jueces de distrito y magistrados de entre 2 mil aspirantes.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso, ante la eventual aprobación de su reforma al Poder Judicial Federal (PJF), que los candidatos a cargos de ministros, jueces y magistrados, una vez que realicen campaña proselitista, sean elegidos por distritos para reducir la complejidad de la elección.

Al preguntarle un reportero este martes en su mañanera por la complejidad que implicaría elegir 339 jueces de distrito y magistrados de entre 2 mil aspirantes, el mandatario respondió:

Hay forma, hay que ver si se puede distribuir por distrito, y si hay que elegir en cada distrito 30 jueces y se inscriben 300, pues se ponen los 300 nombres en una papeleta y el ciudadano puede elegir 30, luego se hace el conteo, cuántos se repiten más. No creo que haya 300, pueden haber menos, pero te llega tu boleta y tú vas viendo a quién conoces, a quién escuchaste. Porque va a ser después de que se den a conocer después de la campaña”, explicó.

El mandatario minimizó la complejidad del proceso de elección de jueces que propone su reforma al PJF y dijo que, “son asuntos de procedimiento que sí se resuelven”.

Por lo que toca al caso de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de Justicia de la Nación (SCJN) planteó que sería de manera directa.

En el caso de los Ministros, son 11, vamos a suponer que se inscriban 110, 10 veces más, o 20 veces más, 200, de ahí sacas los 11”, explicó el tabasqueño.

No obstante, dijo que se debe guardar la paridad de género y se deben elegir 6 mujeres y 5 hombres, “porque ese está planteando que haya igualdad”, concluyó.

 

Con información de El Sol de México.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Da Sheinbaum banderazo de la construcción del Tren México-Querétaro; estará listo en 2027

Hace 2 horas

Crecen en 21% citas en consulados en Estados Unidos

Hace 2 horas

Incendios consumen casi tres hectáreas en parajes de la CDMX; sin lesionados

Hace 3 horas

INE habilita formulario para rastrear candidaturas con delitos de género

Hace 3 horas

Hay temor que mosca del gusano barrenador contagie a más humanos en Chiapas

Hace 3 horas

Jóvenes fallecen tras chocar su auto contra un árbol

Hace 3 horas

Fumar reduce el volumen del cerebro y aumenta riesgo de Alzheimer

Hace 4 horas

PAN exige replanteamiento integral de Ley de Telecomunicaciones

Hace 4 horas

Noroña acusa “emboscada” de la dirigencia del PT

Hace 4 horas

Segalmex tuvo ‘algunos problemas’, dice Sheinbaum

Hace 4 horas

Sheinbaum arranca planta pasteurizadora en Campeche; leche se pagará en 11.50 pesos

Hace 5 horas

Exigen a policías patrullar calles y no ser escoltas de funcionarios en BC