Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Recuperación de restos en Pasta de Conchos será el 17 de junio; identificación tardará 45 días Histórico gol a los 23 segundos; el más rápido en la Eurocopa AIFA podría cerrar 2024 con saldo a favor de más de 22 mil millones de pesos Chetumal, bajo el agua: fuertes lluvias causan graves inundaciones Joe Alwyn rompe el silencio sobre su ruptura con Taylor Swift: ‘He hecho las paces con eso’

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| La sífilis puede causar graves problemas de salud. Archivo

Internacional

Aumentan casos de sífilis en la región de las Américas: OMS

Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 22 de mayo del 2024 a las 15:23


Las Américas se enfrentan actualmente a la mayor incidencia mundial, con 3.37 millones de casos

Ciudad de México.-Un nuevo informe reportó un aumento del 30 por ciento de nuevos casos de sífilis, entre menores y adultos de 15 a 49 años, entre 2020 y 2022 en las Américas, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En 2022, los Estados Miembros de la OMS establecieron el ambicioso objetivo de reducir diez veces el número anual de infecciones por sífilis en adultos para 2030, de 7,1 millones a 0,71 millones. Sin embargo, los nuevos casos de sífilis entre adultos de 15 a 49 años aumentaron en más de 1 millón en 2022, alcanzando los 8 millones. Los mayores aumentos se registraron en la Región de las Américas y en la Región de África”, de acuerdo con el informe.

El documento titulado “implementación de las estrategias mundiales del sector de la salud sobre el VIH, las hepatitis virales y las infecciones de transmisión sexual, 2022-2030” reportó que la sífilis es una infección bacteriana de transmisión sexual.

El informe subrayó que, en combinación con la disminución insuficiente observada en las nuevas infecciones por el VIH y las hepatitis virales, se eleva la amenaza de no alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.

La sífilis puede causar graves problemas de salud, como enfermedades cerebrales y cardiovasculares, explicó el director de la OPS, Jarbas Barbosa.

La sífilis también puede transmitirse durante el embarazo, provocando complicaciones graves como aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro, bajo peso al nacer, anomalías congénitas, lesiones en órganos como el hígado, el bazo y los huesos, así como daños neurológicos.

El informe publicado esta semana por la OMS subrayó el aumento de los casos entre las mujeres embarazadas. En la región, el porcentaje de embarazadas con sífilis aumentó un 28 por ciento en los dos últimos años.

Esta tendencia se ha traducido en un aumento de la sífilis congénita, que alcanzó un estimado de 4.98 casos por mil nacidos vivos en 2022, superando significativamente la meta de la OMS de 0,5 casos por mil nacidos vivos. Ese año se estima que 68 mil bebés nacieron con sífilis en la región.

Debemos reforzar los servicios de atención prenatal para garantizar la prueba universal de sífilis a todas las embarazadas y el tratamiento rápido y adecuado de las que den positivo y de sus parejas sexuales si queremos lograr la eliminación de la sífilis congénita para 2030”, sostuvo Sylvain Aldighieri, director del Departamento de Prevención, Control y Eliminación de Enfermedades Transmisibles de la OPS.

Las Américas se enfrentan actualmente a la mayor incidencia mundial, con 3.37 millones de casos (o 6.5 casos por cada mil personas), lo que representa el 42 por ciento de todos los nuevos casos.

El aumento de las infecciones por sífilis puede atribuirse a varios factores, como la insuficiente concienciación sobre la enfermedad, las disparidades en el acceso a los servicios de salud y en el diagnóstico y tratamiento, y el persistente estigma en torno a las enfermedades de transmisión sexual, que puede disuadir a las personas de buscar asistencia médica.

Eliminar la sífilis y la sífilis congénita es posible, pero exige un enfoque integral que aborde la alta prevalencia de la sífilis en la población general, protegiendo a todos”, afirmó Barbosa.

Los países deben reafirmar su compromiso político y acelerar el paso para poner fin a esta enfermedad prevenible y curable”, añadió el director de la OPS.

Muchas personas con sífilis no tienen síntomas o no los notan. Las pruebas rápidas de detección permiten el inicio oportuno del tratamiento. El uso correcto y consistente del preservativo durante las relaciones sexuales puede prevenir la sífilis.

La OPS recomendó a los países aumentar la sensibilización pública sobre la sífilis, incluidas sus vías de transmisión y las medidas preventivas. También, ofrecer pruebas rápidas para el diagnóstico temprano y asegurar el tratamiento oportuno y adecuado con penicilina para curar eficazmente la infección, evitando así la transmisión de la enfermedad y las posibles complicaciones.

La OPS también colabora con las comunidades y la sociedad civil para abogar y promover la eliminación de estas enfermedades. Tanto la sífilis como la sífilis congénita están incluidas en la Iniciativa de Eliminación de la OPS, cuyo objetivo es poner fin a más de 30 enfermedades y afecciones relacionadas para 2030.

A nivel regional, la OMS ha certificado a 11 países y territorios de las Américas por eliminar la transmisión materno-infantil del VIH o la sífilis desde 2015.

Información por Milenio

Notas Relacionadas

OMS alerta de que brotes de gripe aviar en ganado vacuno de EU se triplicaron en un mes

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Hamás difunde video de un rehén fallecido y amenaza con empeorar el trato a los demás

Hace 3 horas

Acuerdan reglas para primer debate presidencial entre Biden y Trump

Hace 3 horas

Biden expresa su firme respaldo al programa DACA para proteger a los ‘soñadores’

Hace 5 horas

Kate Middleton reaparece en público por primera vez tras anunciar que tiene cáncer

Hace 6 horas

Honduras ‘copia’ a Bukele y construirá una megacárcel para 20 mil presos

Hace 7 horas

Un muerto y varios heridos tras un ataque a una fiesta privada en Berlín

Hace 13 horas

Thomas Bach pone en duda su continuidad al frente del COI

Hace 15 horas

Conmueve petición de hombre con enfermedad crónica

Hace 15 horas

Biden felicita a Donald Trump por su cumpleaños 78: “de un viejo a otro”

Hace 16 horas

EU incluye a neonazis suecos en su lista negra del terrorismo

Hace 17 horas

Rechaza Cuba presencia de submarino nuclear de Estados Unidos

Hace 17 horas

Estados Unidos insta a Sheinbaum a que reforma judicial respete inversión extranjera