Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cuenta regresiva En los siete de Camila Amena tarde de trabajo Cumple 40 años Inocente Fernandito

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| 60 mmdd costos adicionales que enfrentarA la industria automotriz en Norteamérica con nuevos aranceles

Negocios

Autos, clave para EU al renegociar el T-MEC; en la mira de Trump

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 14 de febrero del 2025 a las 04:03


Para Donald Trump, los autos “mexicanos” podrían fabricarse en EU, que al final es donde más se venden.

Ciudad de México.- La industria automotriz norteamericana podría enfrentar nuevos desafíos en la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, cuando Estados Unidos probablemente intentará renegociar las reglas de origen del sector, a pesar del fallo adverso que recibió en un panel de solución de controversias, advirtió Francisco González, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Definitivamente, el escenario más probable es que el panel que perdieron lo traten de imponer a través de la negociación”, señaló González durante su participación en el foro EF Meet Point Virtual, al referirse a la disputa sobre las reglas de origen que México y Canadá ganaron ante Estados Unidos.

El líder de la INA destacó que el sector automotriz mexicano tiene cartas fuertes para la negociación, particularmente en áreas que no existían cuando se firmó el acuerdo comercial.

Ante las recientes amenazas del presidente estadunidense Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, González señaló que tales medidas generarían “un costo excesivo” para la industria, especialmente considerando que muchas piezas cruzan varias veces la frontera durante el proceso de manufactura.

Según declaraciones recientes de Ford, estas medidas podrían generar costos adicionales de hasta 60 mil millones de dólares para el sector estadunidense y un incremento de al menos 3 mil dólares en el precio de los vehículos nuevos.

Los aranceles de Trump no solo se centrarían en el acero, aluminio y los recíprocos, sino también el Presidente de EU estaría considerando imponerlos a los autos mexicanos.

En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo digo: ‘de ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer granes aranceles a esos automóviles”, aseguró Trump durante una entrevista con la cadena Fox News.

El Mandatario estadunidense consideró que esos automóviles se pueden hacer en EU. Sin embargo, a pesar de estas declaraciones, no ha hecho algún otro anuncio al respecto ni tampoco especificó el monto de aranceles que estaría considerando para la industria automotriz mexicana.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 23 horas

Aumenta temor a gastar: caen consumo e inversión; arriesga estabilidad ‘efecto Trump’

Hace 23 horas

Acero automotor, clave de los aranceles de EU; Trump frena ventaja de México y Canadá

Hace 23 horas

Crecen temores en EU a una recesión; expone señales el WSJ

Hace 23 horas

Avanza Coahuila en inclusión financiera

Hace 23 horas

Destaca SAT a empresas cumplidoras en Coahuila; alta responsabilidad fiscal

Hace 23 horas

Contrata Traxión crédito sindicado por 10 mil mdp; mejora estructura financiera

Hace 23 horas

Afecta incertidumbre a proyectos en La Laguna, posponen inversiones

Hace 23 horas

Refinancian deuda por 33.3 mmdp

Hace 23 horas

Estrena dirigencia Canaco Torreón

Hace 23 horas

Tandas y guardaditos, trucos del ahorro ‘ a la mexicana’; revelan encuesta

Hace 23 horas

Slim, clave en proyectos de Pemex

Hace 23 horas

Advierte BM caída de empleo y producción