Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abaten a 5 en Michoacán; detienen a otros 2 Habrá Clásico Regio en Liguilla, Rayadas se impone al León Muere niño de 2 años al caer a alberca en Juárez, Nuevo León El Viacrucis tiene un origen franciscano Kunno denuncia agresión homofóbica en antro de San Pedro

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Vista del logo de Apple en una tienda de esta compañía en California (EE.UU.) en una imagen de archivo. | Foto:EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

Negocios

Bruselas afirma que adoptará ‘a corto plazo’ la decisión sobre las multas a Apple y Meta

  Por EFE

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 07:54


Teresa Ribera, también responsable de Competencia, afirmó la semana pasada que Bruselas no "rehuirá" imponer multas a las grandes

Bruselas.- La Comisión Europea (CE) aseguró este martes que adoptará a corto plazo la decisión sobre la multa a Apple y Meta por haber violado la ley de mercados digitales (DMA), la normativa antimonopolio de la Unión Europea (UE) para las grandes plataformas de internet.

Puedo confirmar que los trabajos técnicos de ciertos expedientes han terminado. Ciertos expedientes han alcanzado un cierto nivel de madurez, lo que significa que, actualmente, estamos trabajando para adoptar la decisión final a corto plazo, dijo, sin dar más detalles, el portavoz de Soberanía Digital de la CE, en la rueda de prensa diaria de la institución.

La vicepresidenta de Transición Limpia de la Comisión Europea, Teresa Ribera, también responsable de Competencia, afirmó la semana pasada que Bruselas no “rehuirá” imponer multas a las grandes plataformas digitales si incumplen las normas europeas y no ve voluntad de cooperar.

Ribera, que hace dos semanas viajó a Washington en plena guerra comercial con Estados Unidos, argumentó que “se pueden y se tienen” que imponer multas si las compañías digitales no cumplen la ley de mercados digitales para “proteger los mercados y a los consumidores”.

La CE concluyó el año pasado que Apple incumplió la DMA por el poder que ejerce sobre la App Store, impidiendo que los desarrolladores de aplicaciones móviles comuniquen ofertas a los usuarios en sus páginas webs y por dificultar que los consumidores se instalen tiendas de apps de terceros.

También llegó a la conclusión de que Meta no respetó la normativa, por su política de privacidad de datos, al obligar a los usuarios a tener que pagar para evitar contenidos en Instagram basado en su perfil.

Las multas a Apple y Meta serían las primeras que la Comisión impondría desde la entrada en vigor de la DMA, que permite sanciones de hasta el 10 % de la facturación global de una compañía, si bien no se espera que alcancen tal cantidad.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha apuntado además a la posibilidad de aplicar impuestos a las grandes empresas digitales de estadounidenses si fracasa las negociaciones entre Bruselas y Washington para tratar de encontrar una salida a la guerra comercial.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

¿Por qué el SAT me depositó menos del saldo a favor? Así puedes reclamar tu DINERO faltante en 2025

Hace 11 horas

Mazda pausará exportación a Canadá del CX-50 que fabrica en EU como contramedida temporal a aranceles

Hace 13 horas

California entabla una batalla legal contra Trump para echar abajo los aranceles

Hace 19 horas

‘México y Canadá viven de nosotros’; dependen de EU: Trump

Hace 19 horas

Recibiría Coahuila más turismo de EU; inseguridad, factor en contra

Hace 19 horas

Rechaza el SAT que no tenga dinero

Hace 19 horas

Soberanía industrial T-MEC, clave para el éxito del PND

Hace 19 horas

Monopoliza Google publicidad en internet; emite juez dictamen

Hace 19 horas

Apuesta Tous por México como hub de producción; Joyería de lujo

Hace 19 horas

Provoca CATEM queja laboral en el T-MEC, acusan malas prácticas

Hace 19 horas

Por remesas hay que pagar impuestos

Hace 19 horas

Imponen récord retiros de Afores en trimestre; acumulan 8.2 mmdp