Saltillo
Por Ernesto Acosta
Hace 1 mes
Saltillo, Coah.- Por la pandemia, el Centro de Integración Juvenil amplió sus servicios a consulta psicológica para atender casos de ideación suicida, depresión, angustia y ansiedad en los jóvenes, que en el año suman 358 casos.
Norma Alicia Pérez Reyna, directora del Centro de Integración Juvenil, explicó que las medidas de restricción impuestas por el coronavirus detonaron otros problemas en las personas, además de incrementar las adicciones al alcohol y tabaco.
“ Aumentó la consulta de personas con otro tipo de situaciones, de necesidades de atención psicológica como depresión, angustia, situaciones de duelo, personas que por pérdidas, que yo creo la mayor parte de las familias tuvimos durante la pandemia, y entonces también CIJ amplió su atención no solamente a las adicciones”.
“ Ahorita estamos atendiendo todas estas situaciones y además tenemos un portal virtual de autodiagnóstico en la página de internet, solamente con poner ‘autodiagnóstico CIJ’, las personas pueden acceder a cuestionarios que les ayudan a medir la situación por la que están pasando, puede ser de ansiedad, de depresión, ideación suicida, violencia de pareja, violencia familiar”.
Subrayó que la violencia de pareja y familiar se visualizó durante el confinamiento porque las familias pasaban demasiadas horas juntas en un mismo espacio, por lo general reducido.
“ Entonces esto, de alguna manera si ya había conflictos familiares, entonces también fomentó que se aumentaron los conflictos en las parejas, en las familias y entonces también buscaron ayuda”.
La directora del CIJ alertó a los padres de familia para evitar que los hijos se inicien en el consumo de alcohol y cigarro, porque pueden llevar al consumo de otras drogas.
Más sobre esta sección Más en
Hace 4 horas
Hace 6 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias