Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Recuerda Obispo legado del Papa Francisco en México Turistas huyen de lancha en Catemaco como si fuera el Titanic por un mono | VIDEO Barcos de EU deberían viajar gratis por canales de Panamá y de Suez: Trump ¿El 5 de mayo es festivo oficial? Esto dice la Ley Federal del Trabajo y la SEP China exime sigilosamente de aranceles a algunos productos de EU

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

Vida

Conoce los motivos por los que tu perro te ladra sin razón, según especialista

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 11 de abril del 2024 a las 13:07


Descubre cómo comprender y manejar esa conducta para fortalecer el vínculo con tu mascota.

Ciudad de México.- Algunos perros ladran continuamente, ya sea a otras personas, cuando escuchan algún ruido en el exterior de la casa o al propio dueño. Vale señalar que esta conducta de las mascotas puede resultar molesta para todos. Sin embargo, hay que entender las causas del ladrido.

El ladrido de los perros es una vía de comunicación sonora que utilizan para comunicares con sus dueños y también con otros animales. Ese comportamiento puede estar relacionado con diversos factores. Te contamos cuáles pueden ser las razones y evita pensar que es para fastidiarte.

Motivos por los que tu perro ladra

Debes entender que tu perro cuando ladra lo hace por algún motivo. Con el ladrido, reacciona ante algún estimulo que no has logrado percibir. Esto sucede con bastante frecuencia, porque los sentidos de los canes, en especial su audición y olfato, están mucho más desarrollados que los nuestros. Ellos pueden percibir una serie de sonidos, ruidos y olores que  los humanos no detectamos.

Otra razón por el que tu perro te ladra, puede ser porque quiere llamar tu atención para expresarte una necesidad. Por ejemplo, puede hacerlo porque quiere comer; si necesita hacer sus deposiciones, puede ladrarte para pedir que lo lleves a pasear, entre otros motivos. O simplemente, el ladrido puede ser porque está molesto contigo por algo que le has hecho o provocado.

El ladrido puede deberse también a que tu perro esté estresado. Este comportamiento, al igual que las conductas destructivas, es más frecuente en los canes que llevan una rutina sedentaria o pasan mucho tiempo solos en un ambiente poco enriquecido. Se encuentran en lugares en lo que no pueden aliviar la tensión y ejercitar su cuerpo y su mente mientras sus dueños no están. Conviene aprender a reconocer qué los desencadena y si sentimos que no funciona, buscar ayuda profesional.

Información por El Heraldo de México

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 2 horas

VIDEO: Aves blancas vuelan sobre la Plaza de San Pedro previo a la sepultura del Papa Francisco

Hace 17 horas

¿Dónde descansarán los restos del Papa Francisco?

Hace 18 horas

Cliente queda atrapado en Cinemex tras cierre indebido del complejo

Hace 22 horas

Anuncian festejos por el Día del Matlachín en Saltillo

Hace 22 horas

¿Cuáles son las diferentes terapias en psicología y qué diferencia hay?

Hace 1 dia

¡Increíble hallazgo! Descubren dos nuevas especies de cocodrilo en México

Hace 1 dia

¿Qué pasa si como lechuga todos los días?

Hace 1 dia

Mejorar la calidad del sueño con IA cuesta más de 50,000 pesos

Hace 1 dia

Diezma población de elefantes marinos por la gripe aviar; Argentina logra protección legal

Hace 1 dia

Cómo hacer tu meme ‘El genio malinterpretó mi deseo’ usando ChatGPT

Hace 1 dia

Turismo oscuro: el debate de las excursiones a Chernóbil, Auschwitz o Fukushima

Hace 1 dia

Descubren la tumba de una mujer de casi cinco mil años