Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Video: Niño sorprende por habilidad de montar a caballo; se viraliza en TikTok Max Verstappen saldrá primero en el Gran Premio de Arabia Saudita Papa Francisco pide en Vigilia del Sábado Santo traer esperanza mientras soplan ‘tantos vientos de muerte’ Rescatan a canadienses que naufragaron tras desplome de aeronave en BCS Adiós barba: Christian Nodal luce irreconocible en redes sociales

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

“Construye la vida que deseas”

Por María José César

Hace 1 año

“En una era donde las conexiones superficiales abundan, cultivar amistades profundas y significativas es una inversión invaluable en el bienestar general. Prioriza las interacciones genuinas e invierte tiempo en nutrir relaciones que ofrecen sustento emocional. Valorar y perseguir estas conexiones auténticas puede mejorar significativamente la felicidad y la satisfacción con la vida..”

Oprah Winfrey, conocida por todos en el medio del crecimiento personal y comunicación, tiene más de dos décadas explorando temas emocionales en su programa de televisión. Y en este recorrido, ha podido conocer a tanta gente, que ha vivido desafíos tremendos pero que son capaces de sentirse sumamente dichosos aún con todas las dificultades. Esta polaridad la hizo buscar a Arthur Brooks para explorar el tema de la felicidad. Juntos, en su libro “Construye la vida que deseas” citan los elementos esenciales de la felicidad. Partiendo con un enfoque en la vida interior y mirando hacia los 4 pilares de la felicidad: la familia, las amistades, el trabajo y la vida espiritual. Hoy quisiera compartirte algunos de los consejos de su libro…

 

1. Entiende lo que es, y lo que no es, la felicidad. Brooks y Winfrey sostienen que la felicidad es una combinación de tres factores esenciales: satisfacción, placer y propósito. Y enfatizan que la felicidad no se trata de la ausencia de infelicidad; la infelicidad es una parte innata de ser humano. De hecho, “sentirnos más felices requiere que también aceptemos la infelicidad en nuestras vidas”. Dicho de otra manera: “Siente agradecimiento por las abejas, no solo por la miel”.

2. Practica la ‘metacognición’. No puedes elegir lo que sientes, pero si como reaccionar a eso que sientes. La metacognición consiste en verlas desde otro lugar. Buscar accionar para actuar de forma distinta, en vez de reaccionar.

3. Elige mejores emociones. Busca re-pensar positivamente y desde una postura agradecida. Haz un esfuerzo para reemplaza las emociones negativas pensando en lo que si agradeces HOY.

4. Concéntrate menos en ti mismo. Preocúpate menos de lo que la gente piensa de ti. Concéntrate en darte más a los demás.

5. “Construye tu familia imperfecta”. En todas las familias suceden conflictos. No te tomes personal la negatividad del otro, aprende a perdonar y practica la honestidad.

6. Forja amistades “profundamente reales”. Haz una lista de los amigos reales y date el tiempo para tener un contacto real. Esos vínculos no sólo fortalecen, se vuelven un sustento emocional significativo en las dificultades.

7. Realiza un trabajo significativo. Aunque muchas personas no tienen el lujo de elegir su trabajo ideal, hay maneras de encontrar satisfacción en el trabajo, dicen los autores. Esto implica buscar recompensas intrínsecas en lo que haces, más allá del dinero y el poder, como el éxito merecido y el servicio a los demás.

8. Acepta la fe. La ciencia ha demostrado que “las creencias y experiencias trascendentales ayudan drásticamente en nuestros esfuerzos por ser más felices”. ¿Por qué? Según ellos, enfocarnos en las prácticas religiosas o espirituales nos ofrece una perspectiva más precisa de la vida al trasladar nuestra atención más allá de “nuestras preocupaciones y deseos cotidianos” y dirigirla al “esplendor del universo”.

9. Enséñales a los demás lo que has aprendido sobre la “felicidad”. Cuando uno comparte su felicidad y sus herramientas, ésta se multiplica. Comparte tus aprendizajes para contribuir de manera positiva en la vida de las personas que te rodean.

 

Que esta maravillosa guía, nos permita ver desde una nueva perspectiva la vida que queremos crear. Con esa filosofía de abrazar la imperfección, vivir con mayor conciencia plena, forjando vínculos más profundos y reales, y dándole un sentido más profundo a lo que nos toca vivir.

 

Notas Relacionadas

Estrecha EU el cerco a tamaulipecos; retiran visa a Edil cercano a delegado de Bienestar

Hace 5 horas

Reviven la fe en las calles; Turismo religioso en Coahuila

Hace 10 horas

Semana Santa blindada

Hace 10 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 10 horas

Semana Santa blindada

Hace 11 horas

La nueva teoría de la relatividad

Hace 11 horas

El sábado de Gloria en el Ojo de Agua