Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Lucha familiar en Texas por quiebra de AHMSA Distinguirán trayectoria de Ramón Carrillo García Fallece Luis Alberto de León ‘La Cana’ Registran aseguramientos; continúa el tráfico de migrantes en la región Atiende PC más de mil servicios

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Pese a que las aduanas pasaron al control de la Marina y la Sedena para evitar la corrupción, se continúan presentando casos de evasión fiscal.

Negocios

Crece daño al fisco por contrabando; sigue evasión en aduanas

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 19 de mayo del 2025 a las 04:11


Desde 2020 se detectó un mayor contrabando de gasolinas y diésel, revelan cifras del SAT

Ciudad de México.- A pesar de que desde la Administración pasada se otorgó la operación de las 50 aduanas a las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional para tener mayor y mejor control -y con ello evitar actos de corrupción y contrabando- siguen siendo un foco rojo de evasión fiscal.

Lo anterior se refleja con el aumento del monto en perjuicio del fisco derivado de los expedientes administrativos integrados por causa penal en materia de comercio exterior como la introducción ilegal de combustibles, entre otras mercancías, según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Desde el año 2020 el SAT había detectado que uno de cada tres litros de gasolina y diésel que se venden en el mercado nacional provenían del contrabando. También se observó una disminución del importe obtenido por fiscalización en operaciones de comercio exterior.

De acuerdo con el Informe Tributario y de Gestión correspondiente a 2024 que publicó el SAT hace unos días, el año pasado se integraron 84 expedientes administrativos, lo que significó un daño a las arcas del Gobierno federal por 7 mil 254 millones de pesos.

Es decir, un incremento si se considera que en 2023 se integraron 77 expedientes administrativos, cuyo monto en perjuicio al fisco fue de 6 mil 395 millones de pesos, frente a 2 mil 480 millones en 2022.

Los expedientes administrativos presentados ante la Administración General Jurídica del SAT para su análisis aumentaron de 57 en 2023 a 64 el año pasado.

De esos, los correspondientes a contrabando subieron de 10 a 14 documentos, y por presunción de contrabando, de 36 a 37.

Por contrabando equiparado se entregaron 10 documentos, lo que contrasta con los tres que se presentaron en 2023; por desocupación o desaparición del domicilio fiscal sin presentar el aviso al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) fueron dos, al igual que en 2023.

Hubo un caso por depositaria infiel, figura en materia fiscal para referirse a una persona que fue designada como custodio en un embargo, pero incumplió obligaciones, frente a tres en 2023.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

Precio del dólar a peso mexicano, sábado 14 de junio

Hace 16 horas

SAT alerta por multas de más de 7 millones de pesos, estas son las personas que podrían ser sancionadas

Hace 18 horas

Crédito Infonavit: ¿cuál es la edad límite para solicitar el préstamo y comprar una casa?

Hace 1 dia

Guerra: caen bolsas y suben oro y petróleo; tensión por Medio Oriente

Hace 1 dia

Sufren en autopartes por mercado indeciso; Coahuila, entre líderes

Hace 1 dia

Pacto por tortilla no fue nacional, afirman; ‘Engañan a Sheinbaum’

Hace 1 dia

Saltillo, un gran mercado aéreo; representa 1.5 millones de pasajeros

Hace 1 dia

Pone Trump a empresas en la mira del ICE

Hace 1 dia

Al alza los retiros de Afores por desempleo; afecta desaceleración

Hace 1 dia

Arancel al acero, con impacto en aparatos; electrodomésticos en la mira

Hace 1 dia

Pega tipo de cambio a economía regional

Hace 1 dia

Rotación, en sus niveles más bajos; hay estabilidad en la Región Sureste de Coahuila