Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Diez heridos leves y uno de gravedad en Israel tras bombardeo de misiles iraníes Irán ejecuta a otro preso condenado por trabajar para el Mosad israelí Asesinan a tres personas en menos de 24 horas en Acapulco, Guerrero El OIEA no detecta radiación fuera de las instalaciones nucleares atacadas en Irán Irán lanza misiles contra Israel tras Ataque de EE. UU.

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La escasez de operadores ha hecho que grandes industrias como la automotriz y otras tercericen los servicios de transporte.

Negocios

Crecen en el país firmas de transporte, son más de 216 mil

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 04:07


En el primer trimestre se registró un total de 216 mil 889 empresas de autotransporte federal de carga a nivel nacional

Ciudad de México.- En el primer trimestre se registró un total de 216 mil 889 empresas de autotransporte federal de carga a nivel nacional, lo que significó un crecimiento anual de 4.7%, de acuerdo con la Dirección General de Autotransporte Federal.

En conjunto, las empresas transportistas tienen una flota de un millón 454 mil 977 unidades, con un alza anual de 7.5 por ciento.

Durante los primeros tres meses del año las empresas medianas (permisionarios que tienen de 31 a 100 unidades) del sector fueron las que más crecieron al registrar 4 mil 955 empresas con un incremento anual de 9.6%, seguidas por las grandes (permisionarios con más de 100 unidades) quienes tuvieron un aumento anual de 7%, con mil 488 empresas registradas, de acuerdo con el organismo.

En contraste, los hombres camión fueron los que menor dinamismo tuvieron en el periodo referido, al registrar 173 mil 913 microempresarios (que tienen de uno a cinco unidades), lo que se tradujo en un alza anual de 4.2%, mientras que las empresas pequeñas (que cuentan con 6 hasta 30 unidades) crecieron 6.7% anual, con 36 mil 543 permisionarios registrados.

José Ambe, CEO de Logística de México (LDM), comentó que una de las razones por las que las empresas transportistas están creciendo en número de unidades y de camiones, obedece a que algunas que llegan al país están buscando tercerizar los servicios de transporte.

Comentó que la incertidumbre que genera la escasez de mano de obra, principalmente de operadores, ha provocado que empresas de diversas industrias como la automotriz, manufactura, entre otros, tercericen este tipo de servicios.

Notas Relacionadas

La industria de la moda se rediseña para una crisis económica

Hace 4 horas

Repartidores de Uber y más plataformas tendrán aguinaldo, vacaciones y otros derechos

Hace 13 horas

Los discursos de orgullo LGBTQ ya no venden

Hace 15 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 21 horas

Frecuente, bloqueo de sellos digitales de SAT

Hace 21 horas

Resalta Coahuila en Las 500 Empresas más Importantes de México

Hace 21 horas

Llama IMEF a ampliar base de contribuyentes

Hace 21 horas

Instalaría Audi una planta en EU

Hace 1 dia

Precio del dólar HOY viernes 20 de junio del 2025: Conoce el tipo de cambio en México

Hace 1 dia

Anuncia Iberia ruta Madrid-Monterrey como su Plan de vuelo 2030

Hace 1 dia

Hacienda mantiene sin estímulo a gasolina Magna y diésel; suma once semanas

Hace 1 dia

Coahuila, cuarto con más empresas maquiladoras

Hace 1 dia

‘Espanta’ Trump a nuevas inversiones

Hace 1 dia

Confían restaurantes sea mejor segundo semestre

Hace 1 dia

Coahuilenses lideran el turismo en Durango; representan hasta el 20% de sus visitantes anuales

Hace 2 dias

Mezcla mexicana de petróleo sube 11% desde que reinició conflicto Israel-Irán