Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Promoverá Concanaco voto en elección judicial Mujer trans enfrenta a taxista en Colombia por pago pendiente y se hace viral Acusa MC retraso en reforma sobre salarios Abaten a 8 en enfrentamiento en nuevo león Apalean Medias Rojas de Boston a Sultanes

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Responde a un modelo económico basado  en despojo y extracción de recursos, señalan 

Negocios

Crecen milmillonarios en México con AMLO; suben de 10 a 22 durante sexenio de ‘austeridad’

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 6 de febrero del 2025 a las 04:09


El informe resalta que la ausencia de impuestos a las grandes herencias en México ha permitido el crecimiento de dinastías familiares.

Ciudad de México.- El número de milmillonarios en México creció a más del doble, de 10 a 22, en el sexenio del presidente de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), según el informe Beneficios en Fuga de Oxfam México.

Según el informe de la organización, la fortuna total de los milmillonarios mexicanos se mantuvo prácticamente sin cambios en términos reales, al pasar de 153 mil millones de dólares en 2018 a 154 mil millones en 2025.

A pesar de que la fortuna conjunta de los más acaudalados se mantuvo estable, el documento señala que el aumento de los milmillonarios “responde a un modelo económico basado en el despojo y la extracción de recursos en beneficio de unos pocos”.

En este contexto, Oxfam destaca que Carlos Slim se mantiene como el hombre más rico de América Latina, con un patrimonio de 76 mil 600 millones de dólares.

Lo siguen Germán Larrea, dueño de Grupo México (27 mil 100 millones de dólares), y Alejandro Baillères (7 mil 900 millones de dólares), quien heredó la fortuna de su padre Alberto Baillères, fallecido.

El informe resalta que la ausencia de impuestos a las grandes herencias en México ha permitido el crecimiento de dinastías familiares, en las que los nombres cambian, pero los apellidos de los más acaudalados siguen siendo los mismos.

De los 14 nuevos milmillonarios registrados entre 2018 y 2025, ocho son herederos de fortunas familiares.

Entre ellos destacan Juan Domingo y Karen Beckmann, hijos de Juan Francisco Beckmann, y cinco de los hermanos Coppel Luken, quienes ingresaron a la lista en 2025.

 

‘Patrón abusivo’

El informe de Oxfam denuncia un modelo de acumulación de riqueza que ha persistido desde la época colonial y que sigue beneficiando a un pequeño grupo de empresarios, en detrimento del resto de la
población.

A este mecanismo lo denomina “patrón abusivo”, que se basa en cuatro prácticas: “toman, transan (estafan), agandallan (acaparan)… y lo llaman mérito”.

El documento explica que algunas familias o empresas se apropian de recursos públicos o colectivos mediante mecanismos legales e ilegales (“toman”), crean estructuras que les permiten mantener y ampliar su control sobre esos recursos (“transan”), imponen barreras legales y económicas para excluir a la mayoría de la población del acceso a esos beneficios (“agandallan”) y justifican su fortuna bajo la narrativa del esfuerzo individual y la meritocracia (“y lo llaman mérito”).

 

Banca, agua y turismo

Tres sectores ejemplifican este patrón de acumulación de riqueza: la banca y los servicios financieros, la concesión de agua y la industria turística.

En el caso de la banca, Oxfam revela que, entre 2019 y 2023, los cinco bancos más importantes de México extrajeron 49% de sus ganancias del país para transferirlas a sus matrices en España y Estados Unidos.

Además, reporta que la tasa efectiva de impuesto sobre la renta (ISR) para los bancos comerciales fue de apenas 5.45% en promedio entre 2016 y 2021, inferior a la que paga un trabajador con salario mínimo.

Respecto al agua, el informe advierte que el sistema de concesiones ha convertido este recurso en una mercancía controlada por grandes corporaciones, en detrimento del acceso público.

Notas Relacionadas

Promoverá Concanaco voto en elección judicial

Hace 6 minutos

Tendrá CIRT Delegación Coahuila reunión con Miguel Mery Ayup

Hace 2 horas

Cierran filas empresarios de Coahuila ante aranceles

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Cofundador de Netflix donó 50 mdd para investigaciones de IA

Hace 10 horas

Trump confirma que aranceles a autos serán anunciados antes del 2 de abril; ‘probablemente en próximos días’

Hace 11 horas

Impone Trump aranceles del 25 por ciento a países que compren petróleo o gas de Venezuela

Hace 11 horas

BBVA inició cancelación masiva de cuentas en México

Hace 12 horas

Starbucks x Snoopy: Precios y fecha de venta de la exclusiva colección de vasos, tazas y termos en México

Hace 13 horas

Precio del dólar hoy: Peso mexicano se fortalece

Hace 14 horas

Emite Profeco recomendaciones ‘antiestafas’; son autofinancieras dolor de cabeza

Hace 14 horas

Venden por arriba de precio máximo 25.6 por ciento de gasolineras

Hace 14 horas

EU estaría planeando reducir alcance de aranceles que presentará el 2 de abril

Hace 19 horas

Llaman a México a maximizar tratados; urge diversificar comercio

Hace 19 horas

Acelera en Coahuila la industria vinícola; se tienen 29 bodegas activas

Hace 19 horas

Sufre automotriz incierto futuro debido a aranceles; industria, a evaluar estrategias