Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Entregan tarjeta del Programa “Enchula tu Tienda” en Coahuila Llevan al ‘Cuauhtémoc’ a otro astillero por reparaciones Identifican 98 puntos críticos por lluvias en Edomex Santander México apoyará con 1.6 millones de pesos en capital semilla a emprendimientos y startups Mueren al menos cuatro personas tras nuevo ataque iraní contra Beersheva, sur de Israel

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Vida

¡Cuidado! Recomendaciones para evitar un golpe de calor y quemaduras por el sol

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 14 de mayo del 2025 a las 10:35


En el caso de los adultos mayores, el geriatra Octavio Vega Mendoza alertó por afectaciones en quienes padecen demencia

Monterrey, NL.- El calor ha sido tan intenso en estos días que, en la Primaria León Guzmán, una escuela con ventiladores de pedestal y empotrados en la pared, los maestros prefieren dar clases en el exterior, en unas bancas bajo un techo.

Hay aulas en las que el sol pega de frente”, contó Alejandra Juárez, directora de este plantel situado en la Colonia Jardines de San Martín, en Escobedo.

Las altas temperaturas que se han registrado son, de acuerdo con los pronósticos, una probadita de los 45 grados que se esperan para hoy. La temporada apenas comienza.

 

En ocasiones anteriores ha habido algunos niños que les llega a salir sangre de la nariz, que han tenido dolores de cabeza fuertes, por el calor que hace”, relató la directora.

De parte de Secretaría de Educación estatal, dijo, no han tenido respuesta sobre la necesidad de instalar climas en las aulas.

Los niños y los adultos mayores son dos de las poblaciones con mayor riesgo de deshidratación y golpes de calor.

El pediatra Pablo Daniel Treviño dijo que los riesgos en los más pequeños incluyen quemaduras por los rayos de sol cuando hay una exposición prolongada, por lo que recomienda evitar actividades al aire libre.

En el caso de los adultos mayores, el geriatra Octavio Vega Mendoza alertó por afectaciones en quienes padecen demencia, una enfermedad de alta prevalencia.

Los pacientes con demencia pueden estar deshidratados sin tener sed”, advirtió.

Otro factor de riesgo es cuando padecen problemas de movilidad, lo que limita su acceso a consumo de líquidos.

Persistirá onda de calor en el país; Coahuila superará los 45 grados

La Cruz Roja Mexicana delegación Nuevo León se declaró lista para atender pacientes con deshidratación, agotamiento y golpe de calor.

En sus unidades en Monterrey, Lincoln, Santa Catarina, San Pedro, Linares y Escobedo cuentan con áreas para hidratación, así como camillas para recuperación y las unidades de traslado a hospitales en casos graves.

Entre los llamados de auxilio más frecuentes en esta temporada de calor están el dolor de cabeza, mareo, debilidad, taquicardia, diarrea, dolor abdominal, deshidratación, náuseas; calambres y pérdida del conocimiento, dijo Luis Vela Coordinador del Área Médica de Cruz Roja.

ALGUNAS RECOMENDACIONES

– Evitar el sol directo, sobre todo de 10:00 a 17:00 horas, y suspender actividades físicas escolares.
– Usar ropa clara, ligera, de manga larga; gorro, sombrero y bloqueador en cara, brazos y piernas.
– Ingerir 1-2 litros de agua diaria y bebidas sin azúcar. Alternar con electrolitos. Niños deben hidratarse constantemente.
– No consumir alcohol, refrescos o bebidas con mucha cafeína.
– En adultos mayores con demencia o movilidad limitada, dar tres a cuatro frascos de 500 ml. de pedialyte u otros electrolitos.
– Ante signos de deshidratación, llevar a lugar fresco y acudir a Cruz Roja o centro de salud.

SIGNOS DE ALERTA

– Piel seca
– Ojos hundidos
– Llanto sin lágrimas
– Boca y mucosas secas
– Poca orina o pañales secos
– Sueño prolongado sin líquidos
– Cara muy roja
– Somnolencia o dificultad para despertar
– Confusión o pérdida de conciencia
– En adultos mayores: dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, vómito o fiebre mayor a 38 grados.

FUENTES

Pediatra Pablo Daniel Treviño, geriatra Octavio Vega Mendoza y Luis Vela, de Cruz Roja.

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 14 horas

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

Hace 14 horas

Noche de San Juan: cuál es su origen y cómo se celebra cada 23 de junio

Hace 1 dia

En Saltillo brindamos espacios de expresión en todas las colonias: Javier Díaz

Hace 1 dia

¡Empieza la guerra! pero de MEMES en redes

Hace 1 dia

Niños con obesidad y sobrepeso, en riesgo de padecer hipertensión, diabetes y hasta cirrosis

Hace 1 dia

Nueva ley prohíbe uso de collares eléctricos en perros y gatos y hace obligatorio el uso de microchip de identificación

Hace 2 dias

¿Cómo detectar a tiempo los trastornos de salud mental en niños?

Hace 2 dias

En medio de la lluvia, hombre roba cobija a perrito en calles de Iztapalapa

Hace 2 dias

Si compras una llanta nueva, ¿debes colocarla atrás o adelante?; esto dicen los mecánicos

Hace 2 dias

Egipto anuncia el descubrimiento de restos de una ciudad histórica del siglo IV a.C