Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Vinculan a proceso a ‘El Fayuka’, integrante de Los Metros y relacionado con multihomicidio de Grupo Fugitivo Día del Padre celebran entre amigos Incendian clínica infantil en Culiacán; militares aseguran casa y hallan vehículos blindados Riña deja a policía herido y un hombre detenido en Guadalupe, NL Flamazo provoca incendio en la colonia Cumbres en PN; hay una mujer lesionada

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Tan sólo para este martes se espera una demanda máxima de 52 mil 610 megawatts entre las 17:00 y 18:00 hrs y de las 20:00 a 21:00 horas.

Negocios

Demandan más luz y ¡temen apagones!; impactan altas temperaturas

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 20 de mayo del 2025 a las 04:16


Esperan que en el próximo verano se presenten de nuevo las interrupciones del suministro eléctrico

Ciudad de México.- La demanda de electricidad en el país podría superar este martes el nivel máximo registrado, de acuerdo con los pronósticos semanales que realiza el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

Esto, dicen expertos, podría repetir la ola de apagones en varios estados del país, tal y como ocurrió en el verano del año pasado cuando se presentaron altas temperaturas y creció la demanda de energía.

En 2024, la demanda eléctrica más alta registrada ocurrió el 28 de mayo con 51 mil 871 megawatts. 

Para este martes 20 de mayo, según las previsiones del Centro que pueden ser modificadas si las condiciones cambian, se espera que la demanda máxima alcance 52 mil 610 megawatts entre las 17:00 y 18:00 hrs y de las 20:00 a 21:00 horas.

Estamos viendo que la demanda máxima que se está pronosticando para el día de hoy es superior a la demanda máxima del año pasado, que fue el 28 de mayo a las 4 de la tarde, que pudo ser mayor pero se realizaron cortes de energía”, apuntó Federico Muciño, director general y socio fundador de Epscon.

El experto en el tema dijo que son varios factores que se consideran este año para prever un mayor riesgo de presentar apagones en el país.

Bajo nuestro análisis, el riesgo de apagones es más grande este año que el del año pasado; entonces digamos que evidentemente depende de muchos factores, principalmente de la oferta de generación, oferta realmente disponible, así como de las restricciones del sistema de transmisión; y por otro lado la demanda que se ve afectada por varios factores como la temperatura ambiente. “Otros factores que se pueden sumar son indisponibilidades de centrales eléctricas que también pueden afectar fuertemente la disponibilidad de generación”, apuntó ayer en entrevista.

El especialista dijo que Cenace procurará que no haya mantenimientos de junio a septiembre para garantizar la continuidad del sistema.

Luisa Sierra, directora de energía de Iniciativa Climática de México (ICM), dijo que algunas centrales eléctricas han entrado en operación en los últimos meses y coincidió con Muciño en que es posible el riesgo de apagones en verano porque tener centrales no implica que la capacidad esté disponible.

Se trata de tener las centrales listas para operar cuando se necesitan, por ejemplo, algunas pueden estar en mantenimiento o no tengan el combustible disponible para tener capacidad de reacción”, apuntó.

En 2024, del 7 al 9 de mayo, el país tuvo una crisis eléctrica en la que su margen operativo de reserva fue menor al 3%, lo que puso automáticamente en estado de emergencia al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por no tener la suficiente capacidad de generar energía para cubrir la demanda actual.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

Los discursos de orgullo LGBTQ ya no venden

Hace 1 dia

Frecuente, bloqueo de sellos digitales de SAT

Hace 1 dia

Resalta Coahuila en Las 500 Empresas más Importantes de México

Hace 1 dia

Llama IMEF a ampliar base de contribuyentes

Hace 1 dia

Instalaría Audi una planta en EU

Hace 2 dias

Precio del dólar HOY viernes 20 de junio del 2025: Conoce el tipo de cambio en México

Hace 2 dias

Anuncia Iberia ruta Madrid-Monterrey como su Plan de vuelo 2030

Hace 2 dias

Hacienda mantiene sin estímulo a gasolina Magna y diésel; suma once semanas

Hace 2 dias

Coahuila, cuarto con más empresas maquiladoras

Hace 2 dias

‘Espanta’ Trump a nuevas inversiones

Hace 2 dias

Confían restaurantes sea mejor segundo semestre

Hace 2 dias

Coahuilenses lideran el turismo en Durango; representan hasta el 20% de sus visitantes anuales