Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Exhibe motociclista supuesto abuso de policías en Tamaulipas Llega Trump a Washington para su investidura Sujeto acusado de abuso queda en prisión preventiva Realiza policía operativos de vigencia de placas y licencia en Piedras Negras Refuerzan muro de boyas fronterizo en el río Bravo de Piedras Negras

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Plantea riesgos para la economía del país.

Negocios

Demandan política afín a nearshoring; alertan riesgos

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 9 de diciembre del 2024 a las 04:07


México debe orientar mejor sus políticas públicas para detonar el nearshoring con el fin de cumplir con los requerimientos de las empresas

Ciudad de México.- México debe orientar mejor sus políticas públicas para detonar el nearshoring con el fin de cumplir con los requerimientos de las empresas que buscan instalarse en el país, consideraron especialistas.

Las necesidades de las empresas no corresponden con las del país. En energía, por ejemplo, las compañías necesitan líneas para transmitir electricidad desde las plantas generadoras a las líneas de producción, pero no tenemos esas líneas de transmisión”, dijo Roberto Durán, investigador del Tecnológico de Monterrey.

Wilson Center subrayó que la trayectoria de la política energética de la presidenta Claudia Sheinbaum, combinada con la erosión del clima de inversión a raíz de reformas recién aprobadas, plantea riesgos para la economía del país.

Sin un acceso adecuado a energía limpia, confiable y asequible, México podría desperdiciar la oportunidad de recibir empresas que buscan fomentar una cadena de suministro norteamericana y adoptar una estrategia de nearshoring”, advirtió.

En su más reciente encuesta sobre las perspectivas de relocalización, el Banco de México (Banxico) dijo que es importante atender los retos sobre el fortalecimiento del estado de derecho, la infraestructura de transporte y del suministro de energía eléctrica y agua para aprovechar el nearshoring.

Durán añadió que es muy difícil en México entender el fenómeno de la relocalización de empresas y separarlo de la agenda de desarrollo del Gobierno.

México tiene necesidades muy grandes de energía, educación, infraestructura, pero lo que piden los empresarios, lo que necesitan para aprovechar el nearshoring, no corresponden a esas necesidades del país”, expuso.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

Inicia GM Ramos Arizpe doloroso despido masivo; rescinden contrato a 758 operarios

Hace 13 horas

Dispararía Trump el dólar hasta $23; anticipan escenarios peligrosos

Hace 13 horas

Solicita Capufe 43 mdp para rehabilitar puentes; monto sólo para estudios

Hace 13 horas

Pagan elevada factura ‘mantener’ a Mexicana; sin despegar aerolínea

Hace 13 horas

Concentra todo Coahuila más del 9% del empleo; cierra positivo 2024

Hace 13 horas

Reutiliza Semnsa 30% de residuos; aprovechan como materia prima de ciertos procesos

Hace 13 horas

El reemplazo de Carioca; consigue Tigres a su contención

Hace 19 horas

Avala IFT que CFE adquiera 23% de Altán Redes

Hace 19 horas

Aumenta Hacienda subsidios a Magna y diésel

Hace 20 horas

Grandes empresas automotrices de EU requieren a México para ser competitivas: Ebrard

Hace 1 dia

Hila peso 4 semanas de pérdidas previo a regreso de Trump

Hace 1 dia

Ven terrorismo fiscal en prácticas del SAT; refuerza con tecnologías persecución de contribuyentes