Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Misil impacta centro de reparto de agua y mata a seis niños en Gaza; Israel reconoce fallo Se estrella avioneta tras despegar en el aeropuerto de Southend en Londres FBI ofrece 50 mil dólares por sospechoso que disparó a agentes de ICE en redada migratoria California París Saint-Germain y Chelsea, por la gloria del Mundial de Clubes CEO de Nvidia dice que la IA provocará pérdida de empleo ‘si el mundo se queda sin ideas’

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Con López Obrador la cartera total de la banca de desarrollo bajó 10%, contra un crecimiento de 44% del primer lustro de Peña.

Negocios

Desmorona la 4T banca de Gobierno; crece cartera vencida 21%

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 23 de mayo del 2024 a las 04:05


El deterioro más notable lo tuvieron Nafin, Banobras y Bancomext

Monterrey, NL.- A diferencia del Gobierno de Enrique Peña Nieto, en los primeros cinco años de la Administración de Andrés Manuel López Obrador la banca de desarrollo cerró con números rojos en cartera vencida, colocación de crédito y rentabilidad.

Incluso, desde finales de 2022, especialistas advirtieron un deterioro de los indicadores de calidad de activos de Nafin, Bancomext, Banobras, Sociedad Hipotecaria Federal, Banjército y Banco del Bienestar (antes Bansefi).

De 2019 a 2023, la cartera vencida con morosidad mayor a 90 días de estos bancos sumó en conjunto 30 mil 161 millones de pesos, un alza real de 21%, revelan cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)  ajustadas a pesos del año pasado.

El deterioro más notable lo tuvieron Nafin, Banobras y Bancomext, que en conjunto concentran 73% de la cartera emproblemada, pues la morosidad aumentó 348, 245 y 153%, respectivamente.

En contraste, en los primeros cinco años del Gobierno de Peña Nieto la cartera vencida bajó en conjunto 33 por ciento, tras cerrar 2017 en 25 mil millones de pesos de 2023.

En ese periodo, la cartera emproblemada de Nafin bajó 8%, la de Bancomext subió 67% y la de Banobras se disparó 15 veces. Aún así, en 2017, el saldo de cartera vencida de Bancomext y Banobras fue 65 y 71% menor, en ese orden, en comparación con 2023.

Con López Obrador la cartera total de la banca de desarrollo bajó 10%, contra un crecimiento de 44% del primer lustro de Peña.

La banca de desarrollo creció mucho menos de lo que veíamos en sexenios anteriores recientes y una de las causas fue por un apetito limitado de crecer sus portafolios de crédito”, señaló Alfredo Calvo Bañuelos, director senior de Calificaciones Crediticias para Instituciones Financieras de S&P.

Ricardo Grisi Rodríguez, director de la misma área en S&P, dijo que donde se vio el foco de deterioro fue en los créditos directos, es decir, donde la banca comercial no participó.

La rentabilidad y eficiencia en el uso de los activos de la banca de Gobierno, las cifras de la CNBV detallan que en los primeros cinco años de Peña Nieto el índice de rentabilidad sobre activos (ROA) promedió 0.4% y con López Obrador la media quedó en cero.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 19 horas

Precio del dólar a peso mexicano, sábado 12 de julio

Hace 22 horas

México es uno de los países que más castiga la edad en el empleo

Hace 1 dia

UE ‘dispuesta’ a negociar aranceles con Trump, pero no descarta contramedidas

Hace 1 dia

México responde a arancel del 30% de Trump: es una ‘medida injusta’

Hace 1 dia

Para el lunes, arancel al jitomate; diálogo, estéril EU

Hace 1 dia

Piden impulsar a la proveeduría logística de Coahuila; foráneos acaparan mercado

Hace 1 dia

Sorprenden paros en planta GM Silao; está programado para julio y agosto

Hace 1 dia

Inquieta un Poder Judicial ‘politizado’; desconfía IP

Hace 1 dia

Divisas por turismo suman 2.62 mil mdd; buen mayo: Inegi

Hace 1 dia

Afectó Telcel a 18 millones con práctica monopólica

Hace 1 dia

Crece 0.60% en mayo producción industrial, dos avances al hilo

Hace 1 dia

Esperan ya al tren suburbano en Saltillo