Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Si no sirvió antes, menos ahora” Sheinbaum defiende a AMLO desde Tabasco Gobiernos panistas priorizan calidad de vida: Jorge Romero INE garantiza funcionarios de casilla para elección judicial Demuelen en Oaxaca el ‘puente amarillo’, sitio donde a diario jóvenes intentaban terminar con su vida Trump promete que Putin aceptará tregua en Ucrania: ‘sabremos más el lunes’

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Una brecha del producto negativa ocurre cuando el producto efectivo es menos de lo que una economía podría producir a plena capacidad. Foto: Especial

Negocios

Economía cerrará el año por debajo de su potencial: Banxico

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 7 de octubre del 2024 a las 20:11


Omar Mejía Castelazo, consideró que la capacidad de producción del capital tendrá un adverso cierre de 2024

Ciudad de México.- Ante el periodo de marcada debilidad que traviesa la actividad económica, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Omar Mejía Castelazo, consideró que la capacidad de producción del capital tendrá un adverso cierre de 2024.

La brecha de producto básicamente es si la economía está creciendo en su potencial, arriba de su potencial o abajo de su potencial. Las previsiones indican que la economía tendrá una brecha de producto negativa prácticamente a finales del año y esto también influirá en los niveles de precios”, expresó durante la Cátedra Banxico realizada en la Facultad de Economía de la UNAM.

La brecha del producto es la diferencia entre el producto efectivo y el producto potencial de una economía. El producto potencial es la cantidad máxima de bienes y servicios que una economía puede generar operando a máxima eficiencia, es decir, a plena capacidad. El producto potencial es una variable no observable, por lo que su estimación estadística está sujeta a incertidumbre.

Así como el Producto Interno Bruto (PIB) puede subir o bajar, la brecha del producto ser positiva o negativa. Sin embargo, ningún caso es ideal.

Una brecha del producto negativa ocurre cuando el producto efectivo es menos de lo que una economía podría producir a plena capacidad, y denota capacidad ociosa en la economía debido a una demanda floja.

En su último reporte trimestral, Banxico indicó que en cuanto a la posición cíclica de la economía se prevé que la estimación puntual de la brecha del producto se mantenga cercana a cero en lo que resta de 2024, para luego tornarse persistentemente negativa a lo largo de 2025, si bien sin ser estadísticamente distinta de cero.

Mejía indicó que en Banxico tienen proyectado que los pronósticos de inflación continúen disminuyendo. Para la general anticipan que cierre el año en un promedio trimestral de 4.3 por ciento, desde una cifra previa de 4.4 por ciento, mientras que para la subyacente se estima en 3.8 por ciento desde un dato anterior en 3.9 por ciento.

El subgobernador destacó el papel del banco central con su compromiso institucional con la estabilidad de precios, y enfatizó la funcionalidad del esquema actual de objetivos de inflación.

 

“En el caso de México, la meta cuantitativa única para la inflación es de 3 por ciento. Es una meta que ha mostrado ser eficiente para conducir la política monetaria y para contener la inflación en el mediano plazo”, puntualizó.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Prioritario preservar fuentes de empleo; viene época de decisiones para empresas

Hace 4 horas

No debe durar ni un año proceso de quiebra y venta de AHMSA, señala senador Luis Fernando Salazar

Hace 6 horas

Industria del tequila define estrategias para afrontar aranceles de Trump

Hace 12 horas

Retrasa ‘efecto Trump’ arribo de 10 empresas

Hace 12 horas

Texas pide a Trump presionar con aranceles a México para que cumpla Tratado de Aguas

Hace 21 horas

La Profeco revela cúal es el mejor café soluble en México

Hace 1 dia

Tienes que leer esto si no quieres que cancelen tu tarjeta BBVA México el 21 de marzo

Hace 1 dia

Aumenta temor a gastar: caen consumo e inversión; arriesga estabilidad ‘efecto Trump’

Hace 1 dia

Acero automotor, clave de los aranceles de EU; Trump frena ventaja de México y Canadá

Hace 1 dia

Crecen temores en EU a una recesión; expone señales el WSJ

Hace 1 dia

Avanza Coahuila en inclusión financiera

Hace 1 dia

Destaca SAT a empresas cumplidoras en Coahuila; alta responsabilidad fiscal