Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rüdiger sancionado con seis partidos, Lucas Vázquez con dos y sin sanción para Bellingham Felicita Trump a Mark Carney por triunfo electoral en Canadá Estudiantes de la UAdeC obsequian juguetes a los peques ¡Crece el hospital madridista! Alaba sufre una rotura del menisco y deja a Ancelotti sin defensa Líder de Morena acusa a Ernesto Zedillo de hipocresía

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Canal de riego Sacramento | Foto:Captura de pantalla

Nacional

Enorme socavón se abre en Canal Sacramento en La Laguna; trabajos afectarán a productores

  Por Milenio

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 13:09


El remolino comenzó a formarse la tarde del miércoles, presuntamente porque la losa colapsó.

San Pedro, Coahuila.-Un enorme socavón se abrió desde la tarde del martes 25 de marzo en el canal de Sacramento, en el kilómetro 34+600 que delimita a los ejidos Jaboncillo y Nuevo León, en Francisco I. Madero, Coahuila.

Pasadas las 13:00 horas de la tarde del martes, personas que pasaban por el lugar se percataron del remolino que se formaba entre las aguas del canal. Luego comenzó a brotar entre unas tierras de cultivo del ejido Jaboncillo, extendiéndose en gran proporción, reportándose la mañana de este miércoles, que ya corría por terrenos de ejidos como Nuevo León y Las Tres Nenas, comunidades aledañas.

Tras el reporte de la fractura en la estructura del canal llegó maquinaria y personal de los módulos de riego para comenzar con los trabajos de bordeado y así sostener el agua.

Pero los bordos no fueron suficientes, ya que la corriente era fuerte y los tumbaba, por lo que seguía el agua tomando su cauce hacia los terrenos parcelarios.

¿Por qué se formó la fractura?

Presuntamente, la fractura en el canal se hizo debido a que la empresa que trae los trabajos de Agua Saludable para La Laguna, metió los tubos por debajo del canal y la loza se asentó demasiado.

Cabe señalar que para la mañana de este miércoles se reportaron otros socavones o tuceras tanto en el ejido Jaboncillo, en otro predio de cultivo, y en el canal chico del ejido Nuevo León, mientras el agua ya corría por predios del ejido ‘Las Tres Nenas’.

Personal de Protección Civil acordonó los puntos de riesgo para evitar que las personas pasen por ahí y evitar algún accidente. Además, personal de los módulos de riego y de Conagua, mantienen los trabajos de reparación en los tramos afectados del canal.

Productores resultarán afectados 

Cabe señalar que ante esta situación se retrasará el ciclo de riego, viéndose afectados los productores de Francisco I. Madero y San Pedro.

Por último, cabe destacar que en el 2022 también se retrasó el ciclo de riego, ya que se abrió un enorme socavón en el mismo canal de Sacramento, del lado de Durango, provocando malestar entre los productores que son los más afectados.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

4T señala de ‘hipócrita’ a Ernesto Zedillo

Hace 1 hora

Pide IFT recursos para liquidación de trabajadores

Hace 2 horas

Gobierno federal, obligado a búsqueda de personas con debida coordinación: RIR

Hace 2 horas

Concluye INE impresión de 601.9 millones de boletas para elección judicial

Hace 2 horas

ACNUR cierra oficinas en México y despide a decenas de personas

Hace 2 horas

Rancho Izaguirre acreditó que era centro de entrenamiento no de exterminio: Noroña

Hace 4 horas

Gobernador de Oaxaca presume concierto de Los Ángeles Azules mientras bebé muere por falta de insumos en hospital

Hace 4 horas

Desde 2021 se sabía del rancho Izaguirre y autoridades locales no hicieron nada: FGR

Hace 4 horas

Tren México-Querétaro generará más de 70 mil empleos en Hidalgo

Hace 4 horas

Markitos Toys habla a un mes del asesinato de su hermano Gail Castro: ‘cometieron una gran injusticia’

Hace 5 horas

Usa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024

Hace 5 horas

Sheinbaum destaca la comunicación establecida con Trump en sus primeros 100 días