Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Gloria Trevi regresa a Torreón, esto es todo lo que tienes que saber Proyectan tres pasos elevados en calles de Torreón FIFA revela los campamentos oficiales para el Mundial 2026 La canciller Alicia Bárcena participará en la Cumbre para la Paz de Ucrania Se desata la violencia postelectoral en Guerrero: Balean casa de alcalde y ejecutan a hijo de exregidor

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya. Foto: Cortesía

Nacional

Estamos dignificando la búsqueda e identificación humana: Rubén Rocha

Por Excélsior

Publicado el miércoles, 22 de mayo del 2024 a las 17:03


El Gobierno del Estado de Sinaloa y la FGE firmaron un acuerdo con la UNFPA para tener acceso a tecnología que ayude a la identificación de restos.

Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya y la Fiscalía General del Estado firmaron un convenio de cooperación técnica con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA por sus siglas en inglés) y las embajadas de Alemania y Noruega, con el objetivo de identificar restos humanos en Sinaloa. Este convenio permitirá el uso de tecnología avanzada en los Centros de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CERTIDH), conocidos como panteones forenses, con el inicio de exhumaciones programado para este año.

El UNFPA proporcionará escáneres portátiles de huellas dactilares, facilitando la identificación rápida de restos humanos a través de la base de datos del Instituto Nacional Electoral. Esto permitirá que los cuerpos sean entregados rápidamente a sus familiares, dignificando el proceso de búsqueda e identificación.

Simplemente si hay una persona que esté en el SEMEFO, que no se sabe de dónde es, de dónde proviene, pero si le tomamos la huella y se identifica con el INE es una forma sencillísima de hacerlo”.

En la firma del convenio participaron el jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Alemania en México, Wolfram Von Heynitz y la primer secretaria de la Embajada de Noruega en México, Line Hammeren. El gobernador Rubén Rocha agradeció su colaboración y subrayó la importancia de esta ayuda internacional en el compromiso de identificar los restos humanos en fosas comunes.

Quiero saludar a nuestros visitantes, y agradecer su apoyo para desarrollar esta tarea de tanto sentido humano, pues esta colaboración mutua es la que puede hacer realidad muchas cosas. A mí me mueve mucho la dignificación que le estamos dando a la búsqueda”.

Destacan en compromiso del gobierno de Sinaloa en la identificación humana

Maximilian Murck, coordinador del Programa de Identificación Humana del UNFPA, reconoció los desafíos de la identificación humana, pero destacó la eficacia de métodos como las huellas dactilares, pruebas dentales y el reconocimiento de tatuajes y cicatrices. Precisó que el reto que muchos de los gobiernos de México enfrentan es el intercambio de información y su cotejo para fines de identificación humana.

Para eso, y quiero felicitar aquí al estado y todo su compromiso señor gobernador, a la Fiscalía y la Comisión, porque ustedes ya tienen todo listo con los Centros de Resguardo, ahora con el equipamiento para las huellas dactilares, para acercarse a las identificaciones y en el mejor caso entregar docenas de cuerpos a familiares que siguen buscando a sus seres queridos en toda la República, no solamente en Sinaloa”

Nora Patricia Figueroa Sauceda, subsecretaria de Derechos Humanos de Sinaloa, informó que el estado ha gestionado y ejercido más de 95 millones de pesos en esta tarea entre 2022 y 2024, posicionándose como líder nacional en la gestión de recursos públicos para la identificación humana.

El CERTIDH de Culiacán comenzará las exhumaciones en agosto, siendo el primero de tres panteones forenses en Sinaloa. Los otros dos están en proceso de construcción en Mazatlán y Los Mochis.

Información de Excélsior.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

AMLO y Sheinbaum supervisan sede de Aduanas en Tamaulipas

Hace 3 horas

Reaparece alcalde de Zapotitlán, reconoce haber confrontado a chofer de candidato pero rechazar haberlo matado

Hace 3 horas

Videos exhiben la participación del alcalde de Zapotitlán en una ejecución

Hace 4 horas

Organismos advierten aumento de violencia criminal contra menores en Chiapas

Hace 4 horas

Afirma Morena que vehículo de convoy de Sheinbaum fue ‘embestido’; contradice a alcalde de Monclova

Hace 4 horas

¿Quién era Jean Succar Kuri, murió en celda condenado 112 años por explotación infantil?

Hace 5 horas

Sequía mata a cientos de miles de peces en Chihuahua

Hace 6 horas

Se desprende parte del puente del Tren Maya en Yucatán

Hace 6 horas

Tras alerta de Estados Unidos por secuestros, refuerzan seguridad en Reynosa

Hace 6 horas

Anuncian serie documental Los 43 de Ayotzinapa: un crimen de Estado

Hace 8 horas

Demandan magistrados autonomía; pretenden sistema judicial 4T como en Bolivia y Venezuela

Hace 10 horas

Tienden puentes Manolo y Sheinbaum; avanza plan de rescate en Pasta de Conchos